Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Se revela que la codiciada fórmula de la Coca-Cola tiene origen español: no, no hablamos de Madrid o Barcelona

Se revela que la codiciada fórmula de la Coca-Cola tiene origen español: no, no hablamos de Madrid o Barcelona

Los estadounidenses compraron la patente por tan sólo 180 euros.

latas-botellas-coca-cola-1200-675 (1)

Hay pocas bebidas tan internacionales como la Coca-Cola. Aunque es comúnmente asociada a la cultura estadounidense, el origen de su codiciada fórmula está en España. Es precisamente en una localidad de la Comunidad Valenciana, donde empezó su historia.

Según publica RTVE, a finales del siglo XIX, concretamente en 1880, "tres amigos de Aielo de Malferit (Valencia), decidieron montar una destilería a la que bautizaron con el nombre del municipio". Se trata de Enrique Ortiz, Ricardo Sanz y Bautista Aparici, que "produjeron diversos productos y en sólo diez años se convirtieron en proveedores de la Casa Real Española".

"Los brebajes que preparaban ganaron diversos concursos y comenzaron a ser exportados a ciudades como Roma, París o Bruselas, e incluso cruzaron el charco y llegaron a Chicago y Filadelfia", reza la publicación. Fue precisamente en esta última ciudad donde Aparici presentó su producto estrella: la Kola Coca. 

De acuerdo a la información difundida, "estas bebidas procedían de un jarabe digestivo llamado Anís Celestial". "Era de color oscuro y estaba hecha con hojas de coca de Perú y nuez de kola. Cuando los americanos la probaron, quedaron impactados por su sabor y el empresario valenciano volvió a España contento con su éxito". 

Aunque la sorpresa llegó un año más tarde. Concretamente en 1886, cuando el farmacéutico John Stith Pemberton creó un vino de coca que pasó a llamarse Coca-Cola. "El público lo adoró desde el inicio y entró en todos los mercados, menos en el español, ya que había una bebida muy similar tanto en sabor como en nombre".

"No es necesario explicar el impacto y penetración de la bebida a nivel mundial. Lo que sí es digno de resaltar es que los americanos tuvieron que comprar la patente de la bebida a la destilería que creó su fórmula", revela el medio. Finalmente, la compra se produjo en 1953, y por ella pagaron 30.000 pesetas, unos 180 euros actuales. A día de hoy, la Destilería Ayelo sigue existiendo en el número 6 de la Plaza del Palau de la localidad valenciana.