Reino Unido pide a los británicos que se muden a esta pequeña aldea española con casas a 40.000 euros
El lugar ideal para empezar una nueva vida.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/01/15/una-calle-de-sevilla-en-una-imagen-de-archivo.jpeg)
Andalucía, con su clima soleado, playas doradas, rica gastronomía y vibrante cultura, ha sido durante décadas uno de los destinos predilectos para muchos británicos. Desde las bulliciosas calles de Málaga hasta las calas escondidas de la Costa de la Luz, esta región ha cautivado a miles de visitantes. No obstante, más allá del turismo, cada vez son más los británicos que sueñan con mudarse a esta comunidad del sur de España.
Ahora, una pequeña aldea sevillana llamada Coripe está llamando la atención por ser un refugio perfecto para todos aquellos extranjeros que desean empezar una nueva vida en este rincón peninsular. De hecho, el diario británico Mirror recomienda a sus lectores instalarse en este encantador pueblo, cuyas casas tan solo cuestan £33.000, lo que vienen a ser 40.000 euros, donde podrán tener una vida tranquila y más que asequible.
Coripe se erige como una encantadora aldea situada a menos de una hora de Sevilla y enclavada en la región de la Sierra Sur de Andalucía. Es conocida por su impresionante belleza natural y su cultura tradicional, además de por ser un entorno ideal para quienes buscan tranquilidad. Con una población de aproximadamente 1.200 habitantes, este municipio busca aumentar todavía más su número de residentes.
Un menor costo de vida
Bajo esta premisa surge la iniciativa Holapueblo, un proyecto impulsado por AlmaNatura, Redeia e IKEA que tiene como objetivo revitalizar áreas rurales facilitando el contacto de personas interesadas en emprender en entornos rurales y municipios que buscan nuevos habitantes. Coripe se ha sumado a esta propuesta destacando su entorno natural, la calidad de vida y las numerosas oportunidades para emprendedores.
De esta forma, el municipio ofrece viviendas en venta que oscilan entre los 40.000 y 50.000 euros, así como alquileres mensuales de 200 a 300 euros. Así, mudarse a Coripe conlleva múltiples ventajas, desde un menor costo de vida y viviendas asequibles hasta amplias oportunidades laborales para revitalizar el pueblo. Eso sí, no se trata de viviendas municipales, sino de ofertas de particulares.
Coripe también cuenta con su propio espacio de coworking, lo que lo convierte en un lugar ideal para proyectos profesionales de teletrabajo, además de impulsar el emprendimiento en sectores como el turismo rural y el agroalimentario. Por si fuera poco, el pueblo no solo ofrece precios bajos y empleo, sino que su entorno tranquilo y su rica gastronomía basada en el aceite de oliva local lo convierten en un lugar donde la calidad de vida es una prioridad.