Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La Policía Nacional emite un comunicado urgente por lo que viene en próximos días con la plaga mortal para perros

La Policía Nacional emite un comunicado urgente por lo que viene en próximos días con la plaga mortal para perros

"Es un peligro tóxico y potencialmente mortal para tu mascota", advierten.

Imagen de un perro.Getty Images

La Policía Nacional está advirtiendo en sus redes sociales del potencial peligro que asoma a la vuelta de la esquina para los perros. Una vez más, se trata de la plaga que cada año hace aparición causando más de un disgusto a los propietarios de mascotas. "Es un peligro tóxico y potencialmente mortal para tu mascota", explican desde el CNP.

En una publicación en su cuenta oficial de TikTok, @policia, una agente señala que se trata de la conocida como procesionaria del pino, un tipo de oruga que se desplaza formando una gran hilera con otras y que es muy nociva para los perros.

"Si tu mascota contacta en algún momento con una de estas orugas, necesita la atención inmediata de un veterinario", subraya, antes de dar las claves y pasos a seguir en caso de que esto ocurra.

¿Qué hago si mi perro entra en contacto con la oruga procesionaria?

"Lo primero es avisar al centro veterinario más próximo posible y desplazarme lo más rápidamente", detallan en el vídeo de la Policía Nacional. "Y en casa tengo que intentar quitar el mayor número de pelos de la oruga siempre sin frotar", remarca, haciendo hincapié en que "la mejor manera es intentar arrastrarlos con agua tibia".

El objetivo es "intentar quitar el máximo número de pelos posible y rápidamente", para "en cuanto pueda, cojo al animal y me desplazo al centro veterinario de urgencia para que lo traten allí". A modo de indicadores, la agente precisa que "patologías que puedes ver es inflamación de diferentes partes de la cara del perro". Por ejemplo, en la zona de la boca, nariz o párpados. "Incluso aumenta la salivación o puede haber hipertermia", añade, recordando que podría haber necrosis en la zona de la lengua si el contacto fue directo.