Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Este embalse con grietas en zona de agua abundante no se llena y tira millones de euros por el sumidero

Este embalse con grietas en zona de agua abundante no se llena y tira millones de euros por el sumidero

Hace aguas.

Imagen de archivo de la Presa de Castrovido en Burgos.Getty Images

Castrovido es un embalse que está en Burgos y, lejos de lo que tendría que ser, hace aguas. Literalmente. Más allá de ser un mal chiste (y evidente, por qué no decirlo) lo cierto es que es una situación que se está tornando en pesadilla ya que, más allá de no cumplir su misión está suponiendo un chorreo de dinero galáctico.

La situación ha llegado a tal punto que, tal y como informa el Diario de Burgos, la obra de emergencia "no resuelve las filtraciones en el embalse". La Confederación Hidrográfica del Duero reconoce, informa este medio, que "los más de 3 millones invertidos en el sellado resultan insuficientes para afrontar el llenado, que como pronto acabará a final de 2027".

De ahí que sean necesarias más operaciones, algo para lo que tampoco es que haya una fecha, solo una "pista" que aborda el diario que apunta que "las operaciones de puesta en carga del embalse podrían reanudarse en el año hidrológico del 2025", que comenzará en octubre y se prolonga hasta septiembre de 2026. Así, en el mejor de los casos, apuntan a que la presa no estará lista "en el mejor de los casos" hasta el invierno de 2027.

Por si todo esto fuera poco, se ha tenido que prorrogar por 200.000 euros más los trabajos que todavía no han comenzado ya que, según el Diario de Burgos, tragsa adjudicó en junio de 2024 a una pyme el servicio de conservación y mantenimiento de la presa durante su puesta en carga y ya "ha consumido los 12 meses sin comenzarla".