Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El único idioma del mundo que solo se habla en Cataluña no es el catalán

El único idioma del mundo que solo se habla en Cataluña no es el catalán

Es popular en el Vall d’ Aran.

Bandera de Cataluña.@ Jose Antonio Bernat Bacete

Al pensar en los idiomas de Cataluña salta a la mente el catalán y el español, pero siempre se suele pasar por alto uno que se habla únicamente en esta comunidad autónoma en el mundo.

Se trata del aranés, un idioma que aunque no está tan extendido como los dos anteriores, en su pasado tuvo una mayor presencia. Si bien el catalán es oficial en Andorra y también se puede escuchar en otras comunidades autónomas como Valencia o Baleares, el aranés es la única lengua en el mundo que solo se habla en Cataluña, tal y como destacan en Crónica Global.

Idioma oficial, se hablaba históricamente en la región de Cerdeña en Francia, dado que es una variante de la lengua occitana. Su expansión, antes de la Edad Media, vino marcada por la poesía de los trovadores occitanos. El occitano fue ganando terreno en la cultura catalana, pero su declive vino marcado por la integración de los territorios occitanos en Francia tras la conquista del Languedoc y acabó imponiéndose el francés.

Una situación similar fue la que sucedió en España. El catalán lo empezó a dejar relegado a un segundo plano, siendo únicamente en el Valle de Arán donde el aranés tenía fuerza. No obstante, su ‘trayectoria’ cambió en 1313 con el documento de Jaime II de Aragón, en el que otorgaba los derechos políticos y administrativos de los araneses. El culmen llegaría con la integración del Vall d’ Aran en 1411.

Con el paso del tiempo, ya en los siglos XIX y XX, el peso del aranés cada vez era menor en detrimento del castellano y catalán. A pesar de ello, en 1978, el Estatuto de Autonomía de Cataluña reconoció la protección y enseñanza del aranés hasta que finalmente en 1990 se declaró lengua oficial de la comunidad autónoma.

A día de hoy, de acuerdo a los datos del citado diario, más del 60% de los habitantes del Val’ de Aran conocen el aranés. En la comarca del país convive con el catalán y el castellano, fuertemente arraigados, que ha hecho que su uso haya ido disminuyendo con el paso de los años.