Sumar afirma que "Podemos no determinará la unidad de la izquierda" tras la candidatura de Irene Montero a Moncloa
Los coordinadores de Movimiento Sumar, Carlos Martín y Lara Hernández, han declarado en rueda de prensa que "ni Pablo Iglesias, ni Irene Montero ni Ione Belarra ni Yolanda Díaz" serán los que encaucen el futuro del espacio político de la izquierda y asegura que "deberá ser la gente quien tome esa decisión"

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha declarado este lunes en rueda de prensa que "no será Podemos quien determine el futuro de la unidad de izquierda". "Entendemos que tenemos que poner en el centro cuestiones políticas como las vividas el pasado sábado en el centro de Madrid con la manifestación de la vivienda", ha asegurado después de que el pasado domingo se anunciara la candidatura para las próximas elecciones generales de Irene Montero.
Además y respecto al proyecto político de la formación morada, Hernández ha afirmado que son compatibles ambos modelos. "Nosotros estamos en contra de la guerra y del movimiento belicista con lo que este apartado no es un elemento de incompatibilidad", ha dicho.
"No tenemos mayor convocatoria electoral ahora mismo que Andalucía y ahí ese es donde reside nuestro esfuerzo respecto elecciones. Respeto a las decisiones del resto de organizaciones de izquierdas, pero es algo que no toca", ha señalado la coordinadora de Sumar ante las sucesivas preguntas de los medios de comunicación respecto a la candidatura morada de la actual eurodiputada.
Frente al escenario de unas futuribles elecciones generales, Hernández ha asegurado que "no será ni Pablo Iglesias, ni Irene Montero, ni Ione Bellarra ni Yolanda Díaz quienes hablen de las condiciones de la unidad, será la gente". "Insisto, quedan dos años para que se produzcan esas elecciones y será la gente quien ponga encima de la mesa las condiciones".
En relación a la ronda de partidos que hará la organización, desde rueda de prensa confirman que ya han empezado los contactos con el resto de formaciones con la "vocación de conocerse y hacer una perspectiva global de la situación política". La asamblea, que tiene como fin la "construcción de política de alianzas", tiene también el objetivo de intentar revalidar el Gobierno progresista en el que no han asegurado que Yolanda Díaz vaya a ser la candidata en un camino en el que parece difícil ir de la mano con Podemos.