Los investigadores apuntan al único tratamiento probado sin cirugía para remitir el dolor agudo más común en España
Un metaanálisis que ha analizado la friolera de 300 estudios científicos distintos.

Es uno de los grandes males que afecta a la sociedad española. El dolor lumbar conforma "uno de los padecimientos más antiguos y frecuentes de la humanidad", según un estudio de la Revista Española de Reumatología recogido por el medio Infobae. Pero, sin embargo, la evidencia sobre la efectividad de los diferentes tratamientos no quirúrgicos es limitada y, en muchos casos, incompleta.
Un reciente metaanálisis ha analizado 300 estudios controlados con placebo para evaluar la eficacia de 56 tratamientos diferentes o combinaciones de tratamientos para el dolor lumbar agudo y crónico. Así lo recoge en una información el medio finlandés Ilta Sanomat.
El estudio se centró exclusivamente en tratamientos no quirúrgicos, evaluando su efectividad en el manejo del dolor lumbar. Los investigadores analizaron estudios que comparaban estos tratamientos con placebos, proporcionando una visión integral de las opciones disponibles y su eficacia relativa.
Tratamientos con evidencia de efectividad
Para el dolor lumbar agudo, la evidencia sugiere que solo los medicamentos antiinflamatorios tienen un respaldo suficiente para ser considerados efectivos. Sin embargo, incluso en este caso, los efectos observados son modestos y la evidencia es limitada. En el caso del dolor lumbar crónico, el análisis identificó seis tratamientos con evidencia de efectividad:
- Ejercicio: programas de ejercicio específicos pueden ayudar a aliviar el dolor lumbar crónico.
- Manipulación: técnicas de manipulación, como la quiropráctica, muestran cierta efectividad.
- Vendaje: el uso de vendajes puede proporcionar alivio en algunos casos.
- Antidepresivos: algunos antidepresivos han demostrado ser útiles en el manejo del dolor crónico.
- Analgésicos agonistas de TRPV1: estos medicamentos pueden ofrecer alivio del dolor.
- Medicamentos antiinflamatorios: al igual que en el dolor agudo, los antiinflamatorios son efectivos.