Estos serán los vocales del nuevo CGPJ tras el acuerdo entre PP y PSOE

Estos serán los vocales del nuevo CGPJ tras el acuerdo entre PP y PSOE

Jose María Macías, actual vocal del CGPJ y crítico con la amnistía, presidirá el Constitucional.

Sede del CGPJEuropa Press via Getty Images

Fumata blanca. El PP y el PSOE han pactado la renovación del CGPJ así como del presidente del Tribunal Constitucional. Un reparto que se completa en diez vocales para el PP y otros diez para el Gobierno y que pondrá a presidir el Tribunal Constitucional a José María Macías Castaño.

De esta forma, los cocales de procedencia judicial que elige el Congreso serán Ángel Arozamena (magistrado del Tribunal Supremo), Esther Erice (magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Navarra), Gema Espinosa (Audiencia Provincial de Barcelona), José María Fernández Seijo (juez de lo Mercantil de Barcelona), José María Páez (juez decano de Málaga) y José Carlos Orga (Audiencia Provincial de Logroño).

Los vocales de procedencia judicial que elige el Senado serán José Antonio Montero (magistrado del Tribunal Supremo), José Eduardo Martínez Mediavilla (presidente de la Audiencia Provincial de Cuenca), Esther Rojo (presidenta de la Audiencia Provincial de Valencia), Carlos Hugo Preciado (Tribunal Superior de Justicia de Cataluña), Alejandro Abascal (Audiencia Nacional) y Lucía Avilés (juez de lo penal de Mataró).

Los vocales juristas que elige el Congreso son José Luis Costa Pillado (presidente del Consello Consultivo de Galicia), Inés María Herreros Hernández (fiscal), Pilar Jiménez (fiscal superior de Cantabria) y Argelia Queralt (profesora Derecho Constitucional UB y Letrada del Tribunal Constitucional).

Los vocales vocales juristas del Senado son Ricardo Bodas (magistrado jubilado de la Sala 4ª Tribunal Supremo), Bernardo Fernández (expresidente del Consejo Consultivo de Asturias), Luis Martín Contreras (LAJ Sala 3ª Tribunal Supremo) e Isabel Revuelta (letrada de Cortes).

El nuevo presidente del Tribunal Constitucional será José María Macías Castaño, actual vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que ha sido muy crítico en los últimos tiempos con la ley de amnistía.

El pacto será sometido a voto en el Congreso y el Senado en julio y se hará efectivo entonces gracias a los votos del PP y el PSOE en el Congreso, cuya suma es suficiente para aprobar la medida con una mayoría cualificada.