El Gobierno matiza al secretario general de la OTAN tras asegurar que España quiere llegar al 2% del PIB en Defensa "este verano"
Mark Rutte afirmó que España llegará al compromiso del 2% en verano. La Moncloa frena sus plazos y asegura que están "trabajando" en ello, si bien "no hemos llegado a ningún compromiso concreto".

España no se despega del debate interno y externo sobre el incremento de la inversión en Defensa. Mientras Pedro Sánchez presentaba sus intenciones, sin concretarlas, en el Congreso, al abrigo del plan de 'rearme' europeo, la OTAN mandaba un mensaje con destino Madrid. Su secretario general, Mark Rutte, apuntaba que España "quiere llegar" al 2% del PIB este verano".
"Los belgas dicen que quieren llegar al 2% este verano. España dice ahora que quiere llegar al 2% este verano [...] Y yo les digo: ‘Te estoy llamando para que cumplas el 2% este verano y que colectivamente podamos movernos más allá [...] pero te puede llamar un hombre muy paciente de Washington si no me escuchas a mí", apuntaba Rutte con ironía desde Polonia.
Continuando con su aviso a los países OTAN con baja inversión en Defensa, el mandatario holandés añadía que "si no reaccionan a mis llamadas, podrían recibir llamadas de un hombre en Washington, que podría exigir en menos tiempo lo que quiere lograr. Entonces, si no soy yo, podrían recibir llamadas de algunos otros".
Las palabras de Mark Rutte han sido matizadas casi de inmediato por el Gobierno. Fuentes de La Moncloa han explicado a El País que Sánchez no le precisó eso mismo al líder de la OTAN en la reciente reunión en Moncloa. Entonces, el 27 de enero, el presidente español transmitió al secretario general que España "intentará acercarse lo máximo posible al 2% en verano", añaden las fuentes consultadas por el periódico.
Posteriormente, las mismas fuentes han dejado claro que "estamos trabajando por llegar al compromiso del 2% lo antes posible". En declaraciones recogidas por EFE, insisten en que "no hemos llegado a ningún compromiso concreto. Aún estamos en ello. Cuando haya algo lo trasladaremos a la opinión pública".
El cruce llega cuando el Gobierno afronta unos momentos difíciles por la falta de apoyos parlamentarios para el refuerzo de la inversión en Defensa. Incluso dentro del Ejecutivo hay brechas. Mientras el PSOE de Pedro Sánchez enarbola el mandato europeo, los socios de Sumar rechazan, por ahora, el incremento en fondos militares, al igual que numerosos socios de investidura.
Hace semanas, era Trump el que daba un aviso a España y otros países. Más allá de su confusión geopolítica, al considerar a España uno de los países BRICS, sí advirtió de que la inversión en Defensa es "muy poca".
En la actualidad, España está a la cola de los miembros OTAN en la inversión en este campo, con un 1'28% del PIB, como recoge Europa Press. El debate será total en junio, en la cumbre que celebrarán todos los países OTAN en La Haya (Países Bajos).