Críticas a Amelia Valcárcel por decir que Elizabeth Duval tiene "nombre de vedette"
La 'histórica feminista' ligada al PSOE carga contra la escritora, que será portavoz de feminismo de Sumar.

Sumar anunció este martes la incorporación de la filósofa y escritora Elizabeth Duval como su portavoz de campaña en materia de feminismo, igualdad y derechos y libertades LGTBI.
Según explicó el partido que lidera la vicepresidenta Yolanda Díaz, Duval es un "referente intelectual" en el país que va a impulsar, desde Sumar, un "feminismo abierto, dialogante e integrador" para ampliar derechos y avanzar en la construcción de una España libre, diversa y orgullosa".
A través de las redes sociales, la propia Duval publicó un comunicado tras ser designada como referente de la campaña en feminismo y derechos LGTBi para explicar que aunque recibió con cierto "vértigo" la propuesta, afronta esta responsabilidad con ilusión y confiando estar a la "altura".
Luego, la también activista trans aseguró que "quedarse fuera" en la crítica política hubiera sido lo "fácil", pero que lo difícil es "intentar cambiar las cosas" a la par que ha destacado que es "importantísimo elevar el nivel de la discusión pública" en este país y que la juventud tiene que hacerse cargo de la tarea de transformar el país.
La noticia de su nombramiento ha provocado reacciones de todo tipo. La más llamativa y criticada, la de Amelia Valcárcel, considerada una histórica feminista ligada al PSOE, quien está recibiendo duros comentarios tras decir esto sobre Duval:
"Que en ese lugar llamado Sumar hayan decidido que de ese asunto se encargue un personaje de 22 años cuyos apellidos son.... ehhh... Es que se ponen nombres de vedettes y se me olvidan".
Palabras que le han costado durísimas críticas en redes:
La propia Duval ha contestado a estas palabras: "Estoy orgullosa de haberle tenido respeto a Valcárcel a la hora de discutir su obra y pensamiento (tal y como hice en «Después de lo trans»), sin entrar nunca en el ataque personal. Ojalá ella hiciera lo mismo: juzgar mi desempeño y no mi identidad".