Ayuso elogia a Meloni: "Espero que tenga los mayores éxitos"

Ayuso elogia a Meloni: "Espero que tenga los mayores éxitos"

Asegura que su trabajo en el G7 fue "espectacular" y que puede convertirse en una líder importante en Europa.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado este jueves que la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, está tomando "un papel cada vez más relevante" y ha considerado que su trabajo durante el G7 fue "espectacular".

"Es verdad que aún le queda mucho recorrido, y lleva relativamente poco para saber si al final se le puede comparar con otras personas que han llevado el liderazgo en Europa, pero creo que su imagen, desde luego, está creciendo por día", ha considerado durante una entrevista este jueves en 'Radio Mitre' de Argentina, recogida por Europa Press. Ayuso ha trasladado que espera que Meloni "tenga los mayores éxitos, porque serán los de todos".

Durante esta entrevista, realizada con motivo del encuentro que el presidente de Argentina, Javier Milei, mantendrá con la presidenta madrileña este viernes en la Real Casa de Correos, Ayuso ha considerado un "honor" otorgarle a este, en "su casa", la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid.

La jefa del Ejecutivo madrileño ha hecho hincapié en que Argentina y España han sido siempre "naciones hermanas" y ha recordado que la región viven 48.000 argentinos y en este país lo hacen "casi medio millón de españoles".

"Si los gobiernos deciden tener mejores o peores relaciones por cuestiones políticas con otros países, lo que no podemos las administraciones es vernos arrastradas por ese camino", ha señalado preguntada por el enfrentamiento entre Milei y el Gobierno de Pedro Sánchez.

Ayuso ha destacado que entre ambos países existen "muchos vínculos familiares, empresas, proyectos e inversiones". "Las administraciones tienen que seguir con su trabajo y si el Gobierno, en este caso de España, empezó una protesta, una guerra, contra el argentino, lo que tienen que hacer es retomar las relaciones cuando consideren. Mejor pronto que tarde", ha sostenido. En todo caso, la dirigente regional ha destacado que España es un "país fuertemente descentralizado", con "otras administraciones" que no ven las cosas "de la misma manera" que el Gobierno central.

Para la jefa del Ejecutivo madrileño, la disputa empezó cuando Sánchez sabiendo que Milei iba a acudir "de visita a Madrid" mandó "a uno de sus más afamados ministros, que únicamente se dedica a insultar a todos", a faltarle "el respeto", diciendo que "si consumía sustancias, cuando además el presidente es abstemio".

"Le faltó al respeto y empezó a provocar este enfrentamiento que veo que sigue, pero que no es responsabilidad de los demás. Así que lo que tenemos que hacer es las democracias liberales hablar entre nosotras, tender puentes y, sobre todo, respetar el resultado de las urnas", ha remarcado.