Así es cómo votan otros países en las elecciones europeas 2024

Así es cómo votan otros países en las elecciones europeas 2024

Ponemos un poco de orden al aparentemente convulso sistema de las elecciones europeas.

- ​Última hora de las elecciones europeas 2024 en directo
- El PP gana las elecciones europeas pero no "golea" a Sánchez: sólo dos escaños más
​- Mapa de resultados de las elecciones europeas en España 2024

​- Resultados de las elecciones europeas por países

Logo del Parlamento EuropeoGetty Images

Las elecciones al Parlamento Europeo se celebrarán entre el jueves 6 y el domingo 9 de junio en los 27 países que forman la Unión Europea. Un total de aproximadamente 373 millones de europeos están convocados a votar para escoger a los 720 diputados que formarán el órgano legislativo de la UE durante los próximos cinco años.

Los diputados del Parlamento Europeo, junto con el Consejo de la UE, tienen la responsabilidad de modificar y aprobar la legislación europea, además de definir el presupuesto plurianual y anual. El Parlamento también supervisa otras instituciones de la Unión, como la Comisión Europea, y tiene influencia en su elección. La Comisión se encarga de proponer leyes y ejercer el poder ejecutivo.

En el caso de España, los comicios se llevarán a cabo el domingo 9 de junio, donde se elegirán 61 diputados nacionales de entre las 34 listas presentadas. Durante este día, los centros de votación estarán abiertos de 09:00 a 20:00. Los resultados se darán a conocer a las 23:00, cuando todos los países hayan terminado de votar.

¿Por qué no todos los países votan el mismo día en las elecciones europeas?

Organizar las elecciones en la UE es un proceso logísticamente complejo, con grandes diferencias entre países debido a sus diversas infraestructuras y recursos. Permitir que cada Estado miembro elija el día más conveniente dentro de un rango de fechas ayuda a gestionar los recursos necesarios. Esta flexibilidad es crucial en la UE, donde la diversidad de sistemas electorales requiere una planificación detallada y adaptada a cada contexto nacional.

Cada país de la Unión Europea aplica su propia normativa en las elecciones europeas. En España, el proceso se rige por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), la misma que regula las elecciones generales y municipales, aunque las comunidades autónomas pueden tener sus propias leyes, con la excepción de Cataluña, que sigue la norma general. A diferencia de otros comicios, las elecciones europeas se caracterizan por tener una circunscripción única y no exigir un porcentaje mínimo de votos para que los partidos puedan obtener representación.

La opción de elegir la fecha de votación permite a los países adaptar el proceso a circunstancias específicas, como festividades nacionales o eventos importantes, que podrían afectar la participación si las elecciones se realizaran en una fecha fija común.

Qué día vota cada país en las elecciones europeas

En este 2024, los ciudadanos de los Países Bajos serán los primeros en votar, el 6 de junio. Irlanda y la República Checa votarán el 7 de junio, mientras que Eslovaquia, Letonia, Malta y los territorios franceses de ultramar lo harán el 8 de junio. El resto de los países, incluida España, votarán el 9 de junio, domingo. Italia permitirá a sus ciudadanos votar tanto el 8 como el 9 de junio, siendo el último país en cerrar las votaciones.