EEUU muestra asombro ante el nuevo gigantesco oso de las cavernas descubierto en España
Los paleontólogos han descubierto unas huellas de gran valor.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/01/28/dos-personas-fuera-de-una-cueva-oscura.jpeg)
El medio estadounidense Sci News ha publicado un artículo en el que muestra su asombro ante el nuevo gigantesco oso de las cavernas que se ha descubierto recientemente en España.
El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana – Cenieh de Burgos ha publicado un estudio en el que ha dado los resultados de las muestras que habían obtenido de 17 huellas de oso que se hallaron en la Cueva Honseca de Velilla del Río Carrión.
El análisis ha servido para confirmar que se trataban de los osos de las cavernas, "un tipo de oso muy grande que formaba el linaje hermano de los osos pardos y polares actuales".
El medio estadounidense ha detallado que estos animales vivieron en Europa y Asia y que estuvieron presentes hasta hace 24.000 años, en la época del Pleistoceno.
Lo más llamativo era su tamaño. Entre 2,7 y 3,5 metros de largo y un peso de entre 225 y 500 kilos. Las huellas, aseguran los investigadores, eran de osos de entre 3 y 5 años de edad, con unos 100 kilos de peso.
En el informe, los doctores Ana Mateos y Jesús Rodríguez detallan la morfología de la almohadilla plantar. Según recoge Palencia en la red, confirman la presencia de un espeleotema cubriendo algunas de las huellas.
Los investigadores han hecho una petición para que, dada la situación en la que se encuentra, se tomen medidas para evitar su deterioro y las puedan proteger.