Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Adiós al oxígeno: una supercomputadora predice cuándo se quedara la Tierra sin aliento
Planeta

Planeta

Adiós al oxígeno: una supercomputadora predice cuándo se quedara la Tierra sin aliento

Investigadores británicos calculan el supuesto y remotísimo final de la vida. Y no, no tendrá que ver con el asteroide 2024 YR4.

La rotación de la Tierra se está desacelerando y podría explicar por qué tenemos menos oxígenoIA

La Tierra será inhabitable en un futuro muy, muy remoto. Pero ese futuro casi inimaginable tiene fecha, según un reciente estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Bristol (Reino Unido).

Estos científicos han datado en unos 250 millones de años el plazo en el que la Tierra podría ser un territorio incompatible con la vida por la concatenación de un calor extremo, la constante actividad volcánica y un supercontinente sobrecalentado.

Las simulaciones las han llevado a cabo superordenadores capaces de predecir el futuro del planeta y la evolución de los factores clave en un periodo tan a largo plazo. 

Así, los investigadores han detallado cómo los fenómenos climáticos aumentarán drásticamente cuando, debido a la actividad tectónica en la corteza terrestre, los continentes se fusionen en un supercontinente cálido, seco y en su mayor parte inhabitable llamado Pangea Ultima.

Según el modelo, el calor sin precedentes probablemente conducirá a la próxima extinción masiva, con altas temperaturas que acabarán con humanos y mamíferos dentro de 250 millones de años.

Dichas proyecciones detallan una tendencia constante de temperaturas al alza, a medida que el Sol intensifica su emisión de energía y calor hacia la Tierra. En paralelo, se multiplicarán en número y efecto las erupciones volcánicas, expulsando cantidades de dióxido de carbono que harán aún más irrespirable un clima de por sí contrario a la vida humana, animal y vegetal.

Temperaturas generalizadas de entre 40 y 50 grados centígrados, e incluso extremos diarios mayores, agravados por altos niveles de humedad, acabarían sellando nuestro destino. Los humanos y muchas otras especies morirían por su incapacidad de eliminar este calor a través del sudor", ha apuntado Alexander Farnsworth, investigador de la Universidad de Bristol y autor principal del estudio.