El distanciamiento entre ambas formaciones parece cada vez más evidente. Ha ocurrido en un encuentro de la formación celebrado en la pedanía murciana de El Palmar.
El que fue vicepresidente de la Junta de Castilla y León hasta la ruptura de Vox en las coaliciones autonómicas con el PP deja la política por "discrepancias" con la dirección nacional del actual presidente: "En lo que no cabe el conformismo es en la exigencia de una conducta ética a quienes integran las oligarquías que gobiernan los partidos políticos".
El partido de extrema derecha alcanza su intención de voto más alta desde las últimas generales, mientras el PP cae por tercer mes consecutivo, según el último barómetro del Instituto 40dB.
El Partido Popular ha decidido que el alto el fuego en Gaza es el mejor momento para criticar que el Gobierno envíe ayudas a la población palestina, diciendo que no lo hacen con los valencianos, aunque no sea así. De fondo, el intento por imitar el vocabulario y las ideas del partido de ultraderecha.
El PP está dispuesto a una moción de censura porque no hay derecho a lo de "la amnistía y todas las concesiones del Gobierno a Junts" y por eso le pide a Junts que le apoye en esto... contra Junts. Carles Puigdemont está en Waterloo, reflexionando si vota contra sí mismo o no. ¿Dónde estará el truco?
Vox encadena tres meses consecutivos de subida y, con el 2,4% de votos que lograría Se Acabó la Fiesta, sumarían el 16% de los sufragios. El PSOE se sitúa por debajo del 30% de apoyos, el peor dato desde el 23-J, y el PP está a la baja.