España envía otros 130 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias. También trabajan en la extinción de las llamas hidroaviones de Francia, Italia y Marruecos.
Protección Civil prorroga la situación de emergencia, al menos, hasta el próximo jueves. El presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, cancela su visita a España.
Este año es el segundo con menos hectáreas quemadas de la última década, pero los expertos piden no confiarse mientras insisten en la importancia de la prevención.
La Generalitat Valenciana pide la ayuda a la UME por el fuego que ha obligado a desalojar un pueblo de Alicante y que está complicando el viento cambiante.
El Parque Nacional de Jasper es una de las joyas naturales del país y una de sus principales atracciones. El año pasado, el parque recibió 2,48 millones de visitantes.
El fuego de Cinco Villas (Biota) se mantiene activo pero en fase de estabilización tras quemar unas 463 hectáreas. El de Mequinenza ha afectado a unas 40 hectáreas.
Aumentan a 112 los muertos por los incendios forestales que afectan a la región Valparaíso, donde unas 40.000 personas han perdido sus viviendas entre las llamas.
La reactivación del fuego ha quemado una vivienda en Santa Úrsula, se mantiene en el nivel 2 y unas 3.200 personas evacuadas duermen lejos de sus casas.
"No es normal un incendio que haga tantos giros y que tenga cuatro fases", explica Federico Grillo, director de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria.
El perímetro del incendio supera los 90 kilómetros, en una dura jornada en la que llegan síntomas positivos, pero las llamas continúan sin control en buena parte de la isla.