La senadora Carme da Silva abordará la elección del yacimiento de Beariz (Ourense) por parte de la Comisión Europea para el plan de minerales críticos y tierras raras. La posibilidad de explotar Doade ya fue rechazada por la Xunta de Galicia en tiempos de Feijóo por cuestiones medioambientales.
El mandatario gallego, que ya recogió cable hace unos días con la posibilidad de dotar de fondos autonómicos a la macropapelera de la multinacional lusa, ha admitido que es "un proyecto en el que es necesario fabricar pulpa".
Bruselas ha aprobado el impulso a 47 proyectos de minerales críticos a lo largo del territorio comunitario. El objetivo es lograr una reserva propia que evite la dependencia de China.
La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa, convocante de la manifestación, sostiene que ambos proyectos comprometen el agua del río Ulla y de la ría de Arousa por ser altamente contaminantes.
Ecologistas en Acción presenta un análisis elaborado junto a Biofuelwatch, Environmental Paper Network y Montescola que presentarán a la Comisión Europea y al Gobierno español, reclamando que no otorguen ayudas públicas al proyecto. El documento apunta a que necesitarían hasta 700.000 toneladas de madera primaria no residual para generar energía por biomasa.
Una de las defensas esgrime que no fueron objeto de una investigación legal sino de un "espionaje policial" para atribuirles el transporte de casi cuatro toneladas de cocaína con el que dicen que no tienen nada que ver. Se reanuda el proceso de la 'operación Mito'.
El ministro Jordi Hereu desliza que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) avalada por el Ejecutivo gallego "está muy condicionada", tras ser preguntado por el diputado del BNG, quien ha trazado una "línea roja" que condicionaría la relación con el Gobierno central.
El diputado del Bloque en el Congreso, Néstor Rego, reclama al Ministerio de Industria que se deniegue la solicitud del proyecto de la multinacional lusa en el PERTE de descarbonización: "El Ejecutivo debe abandonar la ambigüedad".
Integrantes de Greepeace y Ecologistas en Acción han reclamado que "se hagan públicos los informes que dieron pie" a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Y llaman a participar en la manifestación de este domingo en A Pobra (A Coruña).
Hereu se muestra cauteloso respecto al proyecto que opta a fondos del PERTE de descarbonización, indicando que sigue en proceso de análisis: "Unos dicen que 'no' sea lo que sea, otros dicen que 'sí' sea lo que sea".
El Gobierno del popular Alfonso Rueda continúa allanando el camino al socialmente contestado proyecto de la multinacional portuguesa, que deberá contar igualmente con las licencias y permisos legales. Todos los ojos apuntan ahora a la decisión que se tome en el Ministerio de Industria, la postura que defienda Transición Ecológica o la última palabra de Bruselas.