Lo ha confirmado su abogada, Ester García, quien está redactando el recurso que el lunes, fecha en la que expira el plazo de la entrega, presentará ante el Supremo.
"Es responsabilidad de los representantes políticos, cuando discrepan de una resolución judicial, compatibilizar su legítimo derecho a la crítica con la preservación de la confianza de la ciudadanía en las instituciones", añade.
La ministra ha criticado que "todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio" de las denunciantes.
El TSJC afea, en su sentencia absolutoria, la condena inicial de la Audiencia de Barcelona y contrasta las "inconsistencias" en el testimonio de la joven que aseguró haber sido violada por el futbolista. Su abogada anuncia recurso y la Fiscalía se lo plantea.
La sala de apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) considera que el testimonio de la joven no es suficiente para mantener la condena por violación y prima la presunción de inocencia.
Alves salió de prisión provisional el 25 de marzo tras depositar la fianza y entregar sus dos pasaportes, y hasta entonces había pasado 14 meses en Brians 2 (Barcelona) por esta causa.
La letrada ha explicado que "para una víctima es muy difícil entender" que "a pocos días o a pocas semanas de una sentencia condenatoria esta persona pueda estar en la calle".
El jugador ha tardado cinco días en reunir la suma para lograr la libertad temporal, tras no haber sido capaz la pasada semana y haber pasado el fin de semana en Brians 2.