ciudadanía

Esperanza torera y temeraria

Esperanza torera y temeraria

Dice doña Esperanza, sexagenaria como yo, que quienes se pronuncian "antitaurinos" se descubren "antiespañoles". No es nuevo este estilo. "La calle es mía". "Las copas de vino que yo tengo o no tengo que beber déjame que las beba tranquilamente". ¿Le suenan de alguien cercano?
Lo que no se dijo del PISA para adultos

Lo que no se dijo del PISA para adultos

En poblaciones donde existe una amplia base de personas con una educación deficiente o que trabaja en sectores de baja productividad la sociedad civil es también más débil. Los que se encuentran abajo carecen de vías para ascender y los ciudadanos se implican en la democracia. No es sólo que el origen de clase tienda a reproducirse sino que la gente se desmoviliza para alcanzar otras metas colectivas que cada día son más necesarias y sólo busca la resolución individual de sus problemas.
Un país raro

Un país raro

A pesar de haber engullido tanta serie, cine y música, EEUU sigue siendo un país raro de verdad, sobre todo si se contempla desde otro como España en el que el espíritu de la contrarreforma sigue vivo y donde hay gente que vive permanentemente movilizada para excluir a otros.
Perroflautismo y democracia

Perroflautismo y democracia

El perroflautismo no es ni la expresión de la pobreza ni la consagración del nihilismo. Se me antoja a estas alturas que es el Pepito Grillo, el radical libre de una crisis que cada vez más claramente se manifiesta como mucho más allá de las finanzas o la economía. Ahí está su influencia para quien quiera enterarse a tiempo.