
científicos
científicos


¿Hay vida después de la muerte? Stephen Hawking responde en una publicación póstuma
El físico responde a esta y a las otras diez preguntas fundamentales que más le formularon durante su vida.

Una proteína abre la puerta a fármacos contra el cáncer de mama triple negativo
Y puede usarse como biomarcador de la metástasis antes de que ocurra.

Investigadores españoles demuestran que tres proteínas del arroz transgénico frenan el sida
Y es más barato y potente que los tratamientos hasta ahora.


Dos investigadoras españolas descubren que el ser humano hizo pan antes de inventar la agricultura
Se parecía probablemente al pan de pita y no se consumía habitualmente.

Un equipo de científicos españoles triplica la supervivencia de los que sufren metástasis cerebral
Ahora buscan financiación para llevar a cabo los ensayos clínicos para que llegue a todos.

El científico David Goodall, de 104 años, se suicida en Suiza con la ayuda de una fundación
No padecía ninguna enfermedad terminal y no quería seguir viviendo.

Un equipo científico liderado por españoles descubre la clave para atacar el cáncer de páncreas
Inhibiendo una proteína, el tumor progresa más lento, es menos agresivo y hace menos metástasis.

Las declaraciones más surrealistas sobre Stephen Hawking que escucharás nunca
El vídeo se grabó hace ocho años, pero la muerte del físico ha hecho que vuelva a ser viral.

Muere el científico británico Stephen Hawking a los 76 años
Ha muerto plácidamente, según un comunicado de sus hijos.

Los científicos españoles en el exilio cargan contra Rajoy por presumir de ciencia
"Un saludo desde (insertar país que no es España)".


Mercedes Milá responde a la polémica por llamar "gordo" a un científico
"Llamé a un tío gordo porque estaba gordo", insiste.

'Sabias, la cara oculta de la ciencia'
SABIAS. La cara oculta de la ciencia es una reivindicación de la vida y la obra de estas mujeres que tuvieron muy difícil acceder a la ciencia y el saber y que, sin embargo, perseveraron, un homenaje póstumo que pretende hacerles justicia devolviéndolas al lugar de honor que merecen ocupar en la historia, desde el que pueden servir de inspiración a niñas y jóvenes de hoy.




Cuatro motivos por los que hacen falta más científicos en política
Si bien en los últimos tiempos hemos podido ver algunos científicos que decidieron dar el salto a la primera línea política, como Javier Solana, Alfredo Pérez Rubalcaba, Gaspar Llamazares o Pablo Echenique, sigue siendo bastante inusual encontrar políticos con una clara formación científica.
