Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El pueblo más bonito de Colombia tiene una basílica levantada como penitencia por los pecados

El pueblo más bonito de Colombia tiene una basílica levantada como penitencia por los pecados

Preside la plaza principal, el centro neurálgico de esta población cafetera.

Edificios de colores de Jardín, en Colombia.Getty Images/iStockphoto

La Organización Mundial del Turismo ha incluido al pueblo colombiano Jardín, en el departamento de Antioquía, en su ranking de los 55 pueblos más bonitos del mundo —que también incluye al pueblo oscense de Aínsa y al barcelonés de Mura—.

Situado en plenos Andes, a 130 kilómetros de Medellín, el pueblo se levanta entre montañas, y llama la atención por sus coloridas casas y caminos empedrados, y porque está rodeado de parajes naturales que le han hecho ganarse el título de ser el pueblo más bonito de Colombia.

  Basílica de la Inmaculada Concepción en Jardín.Getty Images/iStockphoto

En este rincón, el centro de la vida es el Parque del Libertador, la plaza principal del pueblo, rodeada de cafeterías, con sus sillas y mesas de vivos colores, y puestos ambulantes, está presidida por la Basílica de la Inmaculada Concepción. 

Esta imponente construcción de estilo semigótico fue construida entre 1918 y 1942 con piedras labradas que los propios vecinos traían de una cantera como penitencia por sus pecados. El templo, que fue declarado Monumento Nacional en 1985, presume en su interior de dos columnatas que dividen las tres naves cuyos capiteles están recubiertos en oro .