Una nutricionista da las claves para potenciar la salud intestinal con el pan como as en la manga
"Si encima el pan es integral y lo acompañas de aguacate, aceite de oliva, tomate, hummus, ya haces pleno", según la experta.

En muchos hogares, con el objetivo de economizar el número de veces que se va a la compra, cogen varias barras de pan y las van congelando. Ahora, varios expertos en nutrición han explicado a través de sus redes sociales que este proceso puede resultar beneficioso.
Una de esas nutricionistas ha sido Bea Gonfer. En su perfil de TikTok ha apuntado que, de esta manera, "estás alimentando de una forma muy sana a las bacterias de tu intestino".
Y, a continuación, ha procedido a explicar el motivo. Y tiene que ver con que la harina de trigo está compuesto "en torno a un 80% de almidón", según la nutricionista.
"Cuando tú congelas el pan, ese almidón se retrograda, es decir, cambia de estructura, se convierte en una especie de fibra que tu intestino no es capaz de absorber por completo", ha proseguido relatando.
Entonces, según la experta, cuando este entra en contacto con el colon, las bacterias que en esta parte del organismo se encuentran sí que lo pueden digerir. "Y lo utilizan como alimento fabricando butirato, que es un compuesto esencial para la salud digestiva", ha apostillado.
La experta concluye su vídeo explicando que, "si encima el pan es integral y lo acompañas de aguacate, aceite de oliva, tomate, hummus, ya haces pleno".