Una nueva variedad de cereza española rompe todos los esquemas
Se trata de la Royal Tioga, desarrollada por la empresa IPS.

El cultivo de la cereza en España se ha visto revolucionado por la introducción de una nueva variedad que permite la producción extratemprana en Murcia. Se trata de la Royal Tioga, desarrollada por la empresa de edición de variedades IPS, la cual ha facilitado la introducción del cultivo de cerezas en esta ciudad, algo que anteriormente "habría sido una locura, pero que gracias a Manuel Cutillas, que se atrevió a intentarlo, hemos conseguido hacerlo realidad", explica Luis Elías, de Viveros Mariano Soria a freshplaza.
"Teníamos conocimiento de que esta variedad era low chilling, pero seguía estando la incógnita del manejo que debía de realizarse para conseguir producciones comerciales extratempranas que dieran el mayor rendimiento económico a los agricultores, descubriendo que no tiene nada que ver con el que necesitan, por ejemplo, las plantaciones del campo abierto como las que en Viveros Mariano Soria tenemos aquí en Aragón", señala.
Para ello, según afirma Luis Elías, los agricultores tuvieron que aprender de nuevo las nociones aprendidas sobre esta variedad, hasta que finalmente encontraron "la poda específica, el programa nutricional preciso y el control de las condiciones de crecimiento bajo invernadero".
"En este caso, hemos trabajado con una plantación cubierta con un invernadero que combina plástico con mallas de sombreo que han permitido que los árboles acumularan horas de frío suficientes-unas 250- en el invierno, para conseguir una cereza extratemprana, de recolección en torno al 14 de abril, sin el empleo de ningún tipo de adelantador químico", subraya.
Aunque uno de los problemas de esta variedad es que no consigue coger el color al 100%, a pesar de ello, tal y como defiende Luis Elías, "estamos consiguiendo cerezas no solo con una buena coloración en una región templada como Murcia, sino también fruta cocrante, con entre 18 y 20 grados Briz y con una calidad máxima en una fecha imposible".
Tras estos hallazgos, otros agricultores también están planteándose comenzar con esta variedad de cereza, según afirma Luis Elías, aunque aún quedan algunas cuestiones por mejorar."Aún nos quedan algunos aspectos por pulir, pero creemos que la variedad es totalmente rentable y nos estamos planteando ampliar superficie no solo nosotros, sino otros agricultores de la OPFH a la que pertenezco que, viendo mis resultados, están planteándose meterse también en el cultivo de cereza", reivindica finalmente.