Una farmacéutica advierte de cuál es la principal causa de intoxicación en los hogares entre niños
Y qué pasos a seguir, en caso de que ocurra.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2024/08/21/una-nina-con-su-madre-en-una-imagen-de-archivo.jpeg)
Cuando hay niños pequeños en casa, es conveniente extremar las medidas de precaución ante algunos objetos, incluso aunque sean de lo más cotidianos. Así pasa con los productos de limpieza, especialmente, aquellos que "tienen colores y formas llamativos porque son la principal causa de intoxicación en los hogares".
Así lo explica la farmacéutica comunitaria Elena Monje, que también se dedica a la divulgación sanitaria en sus perfiles de Instagram y de TikTok, bajo el apelativo de @inFARMarte. En uno de sus vídeos, ha explicado cómo actuar en caso de que un niño o niña ingiera algún tipo de producto pensado para la limpieza del hogar.
"No el provoques el vómito", ha asegurado, "porque estos productos son muy irritativos y al volver a subir por el tractor digestivo pueden dañarlo". Tampoco recomienda dar de comer ni de beber, "ni zumo, ni bicarbonato, ni leche, ni agua", ha proseguido su explicación.
La razón es que "no todos los químicos actúan de la misma manera y con los líquidos podría darse una reacción que libere calor y empeorar la situación", ha apuntado.
Por lo tanto, ha instado a sus seguidores a que, si esto ocurriera, llamen al Instituto Nacional de Toxicología, que viene indicado en el envase de todos los productos — y es 91 562 04 20—, o al servicio de emergencia, 112. Estos serán los que indiquen los primeros pasos a seguir.
Cuando se vaya con el pequeño o la pequeña a consulta, según la farmacéutica, "lo más importante" es llevar consigo el producto que ha ingerido. De esta manera, se podrá "tratar al niño de la manera más adecuada", ha concluido.