Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Los médicos recomiendan consumir esta verdura para prevenir las cataratas y añaden una indicación clave

Los médicos recomiendan consumir esta verdura para prevenir las cataratas y añaden una indicación clave

Es una patología que, según los expertos, suelen padecer alrededor del 50% de personas mayores a los 65 años.

Una imagen de archivo de una mujer desayunandoMilan Virijevic vía Getty Images

Las cataratas es el nombre que recibe la opacidad tanto parcial como total del cristalino ocultar. Este proceso hace que el paciente que las padece no pueda ver de manera nítida

Según los datos que la clínica oftalmológica del Doctor Alfredo Castillo ha recogido en su página web, el 50% de las personas con más de 65 años son diagnosticados con esta patología

Ahora bien, hay una serie de factores que pueden contribuir al desarrollo de las cataratas, según el Instituto Oftalmológico Recoletas Salud, como el estilo de vida y la nutrición. En este sentido, han apuntado algunos alimentos que pueden ser beneficiosos para prevenir. 

Se han centrado en destacar las propiedades de la luteína y la zeaxantina. Son carotenoides y estos destacan, de acuerdo a los expertos en oftalmología, por su capacidad de absorber energía lumínica. Asimismo, los definen como "excelentes antioxidantes" e insisten en que mejoran la función visual.

Algunos alimentos que contienen luteína son las naranjas, las acelgas, las espinacas y algunas lechugas. En cuanto a la zeaxantina, se encuentra en el brécol, el espárrago verde y el apio verde

En esta línea, la cadena COPE ha recogido el testimonio de algunos expertos, que han indicado que el consumo de suplementos de luteína durante no más de 36 meses puede contribuir a mejorar algunos síntomas de la degeneración molecular que viene asociada a la edad. Ahora bien, recomiendan que este consumo venga acompañado de comidas con grasas, como el aceite de oliva.