Este es el valor nutricional de un huevo

Este es el valor nutricional de un huevo

De acuerdo a los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Caja de huevos.Lena Ganssmann

En el panorama nutricional actual, el huevo destaca como un alimento de excepcional valor, accesible durante todas las estaciones. Este producto, proveniente principalmente de la gallina de las especies Gallus gallus o Gallus domesticus, es un componente esencial en la dieta de muchas personas debido a su rica composición y beneficios para la salud.

La estructura del huevo se divide en tres partes principales: la cáscara, que actúa como una barrera protectora; la clara, una sustancia viscosa rica en proteínas como la albúmina; y la yema, una emulsión de grasa en agua que contiene la mayoría de los lípidos del huevo. La yema es notable por su contenido en lipoproteínas y su papel en la emulsión de grasas.

Los huevos están disponibles en el mercado durante todo el año, y su clasificación varía según su frescura y estado de conservación. El Código Alimentario Español establece categorías como huevos frescos, refrigerados, conservados, defectuosos y averiados, lo que permite a los consumidores elegir según sus necesidades.

Valor nutricional, grasas y vitaminas del huevo

De acuerdo a los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un huevo de tamaño medio aporta aproximadamente 84 Kcal y es una fuente de proteínas de alto valor biológico, colesterol, yodo, fósforo, vitaminas B12, riboflavina, niacina, A y D. La FAO reconoce la proteína del huevo por su equilibrio en aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una referencia nutricional.

Asimismo, incluye una elevada proporción de fosfolípidos y ácidos grasos como el linoleico (omega 6) y un alto contenido de colesterol2. Entre las vitaminas, destacan la D y A, así como las del grupo B. En cuanto a minerales, el fósforo, el yodo, el selenio, el hierro y el zinc son componentes clave.

En lo que se refiere a la salud visual, los pigmentos carotenoides y las xantofilas, como la zeaxantina y la luteína, presentes en el huevo, tienen propiedades antioxidantes y juegan un papel importante en la prevención de enfermedades oculares como la degeneración macular y la formación de cataratas3.