Equilibra el azúcar, controla la presión y reduce el riesgo de cáncer: los beneficios de esta legumbre española

Equilibra el azúcar, controla la presión y reduce el riesgo de cáncer: los beneficios de esta legumbre española

Se encuentra en casi todas las casas españolas.

Varias legumbres, en una imagen de archivoGetty

Los beneficios de las legumbres están cada vez más a la orden del día. En las últimas guías nutricionales se recomienda aumentar el consumo de estos alimentos como fuente de proteína en lugar de optar por las fuentes animales tradicionales como carne o pescado.

Además, las hay que pueden tener grandes beneficios, equilibrando los niveles de glucosa y controlando la presión arterial. Estas son las alubias, de las que hay numerosas variantes como las rojas, blancas, negras o pintas. Además, en España se producen cada año 110.000 toneladas de este producto, lo que lo hace un producto de proximidad en muchas zonas.

En general, las alubias tal y como recoge la Fundación Española de Nutrición, "son alimentos con bajo contenido en grasa y alto contenido de proteína de origen vegetal (deficitaria en metionina). También es importante su contenido en fibra (soluble e insoluble), lo que favorece el tránsito intestinal y ayuda a combatir el estreñimiento". Este alto consumo en fibra lo que, según una investigación publicada en el Nutrition Journal, podría reducir los niveles de azúcar en sangre.

Pero sus beneficios pueden ir aún más allá, según un estudio de la Universidad de Texas, la incorporación de alubias blancas a la dieta de los supervivientes de cáncer colorrectal influye de forma positiva en su salud intestinal y puede reducir el riesgo del mismo, así como regular la inflamación.

Según la investigación, los participantes tuvieron "cambios beneficiosos para su microbioma intestinal, asociado con la prevención del cáncer".

Otros estudios, como el publicado en la revista Advances in Nutrition, apuntan que las alubias también podrían ser beneficiosas para prevenir enfermedades cardiovasculares y reducir la presión arterial. 

"Simplemente agregar más judías a nuestros platos podría ser una herramienta poderosa para combatir las enfermedades del corazón y reducir la presión arterial", señala a Europa Press Hana Kahleova, directora de Investigación Clínica para el Comité de Médicos para la Medicina Responsable.

Los especialistas recuerdan que la pauta recomendada de consumo de este producto es de dos, tres o más raciones por semana, lo que equivale a entre 140 y 210 gramos.