Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El CNIO cesa a su directora, María Blasco, y a su gerente, Juan Arroyo

El CNIO cesa a su directora, María Blasco, y a su gerente, Juan Arroyo

El patronato ha tomado esta decisión de manera unánime poniendo fin a una etapa de 14 años en los que Blasco ha estado al frente de la institución.

La directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco, durante su comparecencia este martesEFE - Sergio Pérez

El patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha decidido por unanimidad cesar a su directora, María Blasco, que llevaba al frente de la institución más de una década, desde 2011. También han destituido a su gerente, Juan Arroyo, tal y como ha adelantado El País y ha confirmado EFE

Asimismo, han encargado a la Comisión Delegada del CNIO, presidida por Instituto de Salud Carlos III, la gestión administrativa y contable de forma interina, según un comunicado del patronato, recogido por la agencia de noticias. También han acordado iniciar el proceso de apertura de un concurso público internacional para la búsqueda de una nueva dirección científica para el centro. Finalmente, han agradecido de manera expresa la labor que se desarrolla en la institución.

La reunión en la que se ha tomado la decisión ha tenido lugar en la mañana de este miércoles con carácter extraordinario. Este movimiento, además, marca un antes y un después en el seno de esta institución, que ha tenido a Blasco al frente alrededor de 14 años. 

Es por ello que, con este encuentro, han buscado responder a la necesidad de "iniciar una nueva etapa" en el centro, "ya que entiende que en estos momentos existe un clima de trabajo incompatible con el que debe darse en un centro de referencia y excelencia como es el CNIO", reconocido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades como Centro de Excelencia Severo Ochoa.

El patronato del CNIO está presidido por Eva Ortega Paíno, secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y su vicepresidencia la ocupa Marina Pollán Santamaría, directora del Instituto de Salud Carlos III.

Además de la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, del secretario de Estado de Sanidad o de representantes de distintas fundaciones, son también patronos en este órgano los representantes de cuatro comunidades autónomas gobernadas por el PP: Baleares, Extremadura, Murcia y Castilla y León.

El CNIO atraviesa desde hace tiempo una de las peores crisis de su historia, desde su creación en 1998. El motivo de esta radica en que aproximadamente la mitad de sus jefes de investigación  solicitaran al Ministerio de Ciencia abrir una convocatoria institucional con la que elegir a un nuevo o nueva responsable en sustitución de la que, hasta la mañana de este miércoles, era la directora del CNIO.

Este petición venía sostenida por los problemas de equipación, las cuentas deficitarias o la caída de la producción científica, y se han sucedido además las críticas y las denuncias por acoso laboral o abuso de poder contra ella.

Blasco ha denunciado durante las últimas semanas que la actual "bicefalia" del centro provoca graves consecuencias organizativas y materiales, y ha cargado contra Juan Arroyo por las presuntas irregularidades que a su juicio ha cometido.