Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La confesión más dolorosa y alentadora de Eduard Fernández: "Tardas en ver que tienes un problema"

La confesión más dolorosa y alentadora de Eduard Fernández: "Tardas en ver que tienes un problema"

El actor, flamante ganador del Goya a Mejor Actor por su interpretación en la película Marco, se sincera en una entrevista grabada hace meses con Jordi Évole.

Eduard Fernández, en la entrevista con Jordi Évole.LASEXTA

Eduard Fernández, que este sábado levantaba su cuarto Premio Goya, otra vez por ser el mejor actor, en esta ocasión por la película Marco, una de las dos películas con la que ha cerrado un gran año de trabajo -también protagoniza El 47, ganadora ex aequo junto a La infiltrada del premio a mejor largometraje- no solo ha levantado el 'cabezón' por encarnar a Enric Marco, quien se hizo pasar por superviviente del holocausto, sino que también ha decidido alzar la voz para hablar de uno de los capítulos más oscuros y desconocidos de su vida. En una entrevista íntima con Jordi Évole, grabada meses antes de la gala de los Goya, el actor se ha sincerado sobre su adicción al alcohol y a la cocaína o el sufrimiento que le causado el divorcio con la escritora Esmeralda Babel, madre de su hija Greta.

Tras recibir también el Goya a Mejor Película por El 47, el actor catalán ha decidido hablar de lo complicado que fue el proceso de aceptación que tenía un problema con el alcohol: "La adicción da vergüenza porque notas que te estás pasando. Tardas tiempo en ver que tienes un problema. Sufres mogollón. La mía era el alcohol, lo mezclaba con coca, vas por épocas", le ha confesado un sincero Eduardo Fernández, que se ha abierto con Évole para que su relato sea útil para el que pueda identificarse con su historia y tengan el valor para pedir ayuda: "Un adicto se miente a todo el mundo. Y sufre mogollón", ha recalcado. 

El ingreso en un centro de desintoxicación fue el punto de inflexión para darse cuenta de su situación y salir del pozo. "Estuve dos meses viviendo en el centro, un sitio maravilloso. La gente se asusta mucho, pero si uno es adicto tiene que ir al médico. El tratamiento es el que es, y es buenísimo si lo haces: terapia", señala, seguro que de que el paso de haber dejado de beber ha sido solo el primer paso: "Cuando los dejas puedes empezar a ver".

Pero la entrevista con Jordi Évole no se ha centrado únicamente en su adicción. El actor también ha hablado del dolor que le ha provocado el proceso de divorcio con la escritora Esmeralda Babel y el impacto que ha tenido todo ello en su familia, especialmente en su hija, la también actriz Greta Fernández. Un tema que todavía le causa dolor: "La ruptura fue difícil, separarte de alguien con quien has tenido una hija... Es el fracaso de un proyecto", ha confesado el intérprete, quien también ha criticado la "frivolidad" con la que se habla de los divorcios en nuestra sociedad porque para él fue "un golpe muy doloroso", sobre todo por el "amor muy profundo" que sentía por Babel.

A pesar de todos estos momentos oscuros, Eduard Fernández confiesa que está viviendo uno de los mejores años de su carrera. Con el Premio Goya en la mano por Marco, un espaldarazo con el que acecha el trono de Javier Bardem en los premios del cine español, el apoyo de sus compañeros y el reconocimiento de la crítica, el actor ha reivindicado este momento de su vida como su "gran año" en el mundo cine. Sin embargo, no ha olvidado los altibajos de su vida personal y profesional, y cómo estos le han llevado a ser la persona que es hoy, aunque siente que en otras épocas merecía más oportunidades.