Cortes de tráfico y prohibición de aparcar en Madrid durante el Orgullo 2024: fechas y calles

Cortes de tráfico y prohibición de aparcar en Madrid durante el Orgullo 2024: fechas y calles

Las medidas seguridad y restricciones del ayuntamiento van el 30 de junio al 7 de julio

Una persona en la manifestación del Orgullo 2023.SOPA Images

Comienza una de las fiestas más concurridas de la capital, la celebración del Madrid Orgullo (MADO) 2024. Como cada año que se viene celebrando, nada menos que desde 1978, esto va a provocar numerosos cortes al tráfico y restricciones en los aparcamientos, especialmente en el distrito de Centro y de Moncloa, aunque los cortes afectan a muchos otros distritos colindantes, tal y como señala la resolución que acabar el Ayuntamiento de Madrid.

Respecto a la restricción de circulación, afecta sobre todo a los días 5 y 6 de julio, en los que se prohíbe el tráfico de vehículos desde las 8:00 horas hasta las 16:00 en el eje de la calle de la Gran Vía y la calle Princesa, desde sus confluencias con las calles Alcalá y Ventura Rodríguez. Aunque sí seguirán circulando por esta zona los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y de transporte turístico, los taxis y los coches VTC.

En cuanto al estacionamiento, según el decreto municipal, la prohibición empezará el día 30 de junio y concluirá el 7 de julio. El 30 de junio se iniciará el impedimento de estacionar en la Plaza de Pedro Zerolo y en estas cuatro vías cercanas: calle de las Infantas (desde su confluencia con la calle de Barbieri hasta la calle de Hortaleza), calle del Clavel (desde la Gran Vía hasta la plaza de Pedro Zerolo), costanilla de Capuchinos en su totalidad y calle de San Bartolomé (desde la plaza de Pedro Zerolo hasta la calle San Marcos).

Respecto a los días que van del 3 al 7 de julio, esta prohibición de estacionar afectará a diferentes partes de los distritos de Centro y Moncloa. En el de Centro, empieza a las 15:00 horas del día 3 y acabará a las 23:59 horas del día 7 de julio dentro del perímetro del Barrio de Justicia, comprendido entre las calles Hortaleza, Fernando VI, Bárbara de Braganza, Paseo de Recoletos, Alcalá y Gran Vía. Ésta es una relación de las que se verán afectadas:

• Calle de la Reina.

• Calle de las Infantas (desde la calle de Hortaleza hasta la calle del Barquillo).

• Calle de San Marcos (desde la calle de Hortaleza hasta la calle del Barquillo).

• Calle Piamonte.

• Calle Marqués del Monasterio.

• Calle San Lucas.

• Travesía de San Mateo (desde la calle de Hortaleza hasta la calle Pelayo).

• Calle Belén.

• Calle del Barquillo.

• Calle del Marqués de Valdeiglesias.

• Calle de Víctor Hugo.

• Calle del Clavel.

• Calle Colmenares.

• Calle Libertad.

• Calle de San Bartolomé.

• Calle Costanilla de Capuchinos.

• Calle Pelayo.

• Calle Tamayo y Baus.

• Calle Conde de Xiquena.

• Calle Santo Tomé.

• Calle Luís de Góngora.

• Travesía de Belén.

• Calle San Gregorio.

• Calle de los Regueros.

• Calle Augusto Figueroa.

• Calle Gravina.

• Calle Almirante.

• Calle Prim.

• Calle Hortaleza (desde calle Gran Vía hasta travesía de San Mateo).

En el de Moncloa, la prohibición afectará desde las 15:00 horas del día 4 de julio hasta las 23:59 horas del día 7, dentro de perímetro del Barrio de Argüelles, entre las calles de Princesa hasta el cruce con la calle Ventura Rodríguez, ésta con la calle Ferraz hasta su encuentro con la calle Princesa hasta su cruce con la Gran Vía, y, concretamente, implica a las siguientes vías:

• Calle Juan Álvarez Mendizábal, (del nº 2 al nº 12)

• Calle San Leonardo (desde la Calle Princesa hasta la Calle Maestro Guerrero)

Y, también en el distrito de Centro, desde las 15:00 horas del día 3 hasta las 23:59 horas del día 6, dentro del perímetro del Barrio de Sol, concretamente en las siguientes vías:

• Calle Silva, desde Gran Vía a Pza. Santo Domingo.

• Calle Abada, desde Gran Vía a calle Mesoneros Romanos.

• Calle Mesoneros Romanos, desde Gran Vía a la Calle Abada.

• Calle Tudescos, desde Gran Vía a plaza María S. Torres Acosta.

• Calle Chinchilla, desde Gran Vía a la calle Abada.

• Calle Salud, desde Gran Vía a Plaza del Carmen.

• Calle Tres Cruces, desde Gran Vía a Plaza del Carmen.

• Calle González J. De Quesada, desde Gran Vía a calle Desengaño.

• Calle Silva desde Gran Vía a Plaza María S. Torres Acosta.

• Calle Concepción Arenal, desde Travesía Horno de la Mata a la calle Desengaño.

• Calle Leganitos, desde Plaza de España hasta la calle Doctor Carracido.

El Ayuntamiento ha previsto carriles de emergencia por las principales vías por las que discurrirán los eventos. También en estas ocasiones se dictan alertas especiales para los parques de bomberos y se prohíbe la circulación de los vehículos pesados (de más de 3.500 Kilos) que no tengan que ver con el desarrollo de las celebraciones.

Además, está programado un despliegue por todos los distritos en los que se desarrollan las fiestas de alrededor de medio millar de policías municipales y más de un centenar de profesionales sanitarios del SAMUR, que estarán pendientes de cualquier imprevisto y velarán para que todo salga bien, de nuevo.