Los aranceles de EEUU desvían la aceituna española a la otra parte del mundo
La decisión de Trump en 2017, mantenida luego por Biden, podría incluso endurecerse ahora. El sector ya ha abierto nuevos mercados.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/01/29/un-mar-de-aceitunas-en-plena-campana-de-recogida-en-la-provincia-de-jaen.jpeg)
La victoria de Donald Trump en las elecciones de EEUU tocó prácticamente todos los estamentos mundiales. El campo español tampoco escapa al 'efecto dominó' del regreso del magnate republicano a la Casa Blanca. Pero dentro del campo, un sector clave, la aceituna, muy afectada por los aranceles impuestos por Trump en su primer mandato y que ahora podrían agravarse.
Ocho años después de un gravamen que lastró enormemente las exportaciones de aceituna a EEUU, y que se mantuvieron durante la Administración Biden, ahora el sector aceitunero español está mirando a otros mercados alternativos.
Como recoge El Confidencial Digital, el foco se ha resituado bastante más al este. En concreto a países como China, India o Corea del Sur, junto a otros destinos del sudeste asiático.
Allí, explica un representante del sector, las operaciones tienen un tanto de aventura y de proyecto "de largo recorrido", porque son países relativamente ajenos a la aceituna y en los que habrá que "empezar de cero".
La aceituna es un producto clave para España en sus exportaciones del sector primaria. Sólo nuestro país concentra más del 60% de la producción de aceituna de mesa en toda la UE y casi el 20% mundial.
Todo ello con un origen absolutamente mayoritario, Andalucía, que concentra el 80% de la producción española, y dentro de ella una provincia si cabe más clave, Jaén, donde se centraliza la mayor parte de su cosecha, actualmente en plena campaña de recogida.