Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Advierten del peor lugar donde guardar el aceite de oliva: un mito extendido en hogares españoles

Advierten del peor lugar donde guardar el aceite de oliva: un mito extendido en hogares españoles

Su exposición al calor hace que la calidad del producto se degrade a mayor velocidad.

Botellas de aceite de oliva en un estanteGetty Images / Westend61

Tan importante como encontrar el mejor precio para comprar el aceite de oliva es conservarlo de manera adecuada. De lo contrario, el producto puede perder rápidamente su calidad, su sabor y sus propiedades nutricionales.

En ese sentido, en los hogares españoles es normal encontrar el aceite de oliva cerca del fuego de la cocina para que así sea más cómodo cogerlo cuando se vaya a utilizar. Sin embargo, se trata de uno de los peores lugares para guardarlo, ya que la exposición al calor hace que la calidad del aceite se degrade a mayor velocidad.

En concreto, el portal griego especializado en salud Onmed recomienda almacenar el aceite de oliva en lugares frescos y oscuros en los que el producto esté protegido tanto del calor como de la luz. La temperatura recomendada es de entre 13 y 21 grados.

En cuanto al recipiente en el que guardar el aceite, lo más aconsejable es que sea oscuro u opaco. Algunos ejemplos son las botellas de vidrio oscuro, acero inoxidable o recipientes de cerámica. Se deben evitar los envases de plástico, que con el tiempo pueden filtrar sustancias químicas nocivas en el aceite.

Ese recipiente debe estar bien cerrado para evitar la exposición al aire y la consecuente oxidación. La misma hace que el aceite de oliva pierda su frescura y genere sabores desagradables.

Además, cabe destacar que si se trata de aceite de oliva virgen extra (el de mayor calidad), el lugar de almacenamiento debe ser elegido de forma cuidadosa siguiendo las recomendaciones anteriores, ya que se trata de un tipo de aceite de oliva más delicado que el aceite de oliva refinado.