Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Científicos quedan asombrados al demostrar que el truco para recordar los sueños depende de la estación del año
Life

Life

Científicos quedan asombrados al demostrar que el truco para recordar los sueños depende de la estación del año

La primavera, los sueños alteran.

Alegoría de persona soñando.Getty Images

El por qué a veces nos acordamos de lo que soñamos y otras no sigue siendo una incógnita para muchos. Se ha dicho en ocasiones que depende de la fase del sueño en la que despiertes o si se tiene una mayor actividad cerebral del área prefrontal, que es donde se almacenan estos datos.

Ahora un experimento con 200 participantes llevado a cabo por científicos de la Escuela de Estudios Avanzados IMT de Lucca (Italia) ha tratado de ver cuáles son los factores que determinan por qué algunas personas se acuerdan más de los sueños que otras y en qué momento es más frecuente que esto suceda.

Los voluntarios, de entre 18 y 70 años, se sometieron a un análisis que medían niveles de ansiedad, el interés por los sueños y la tendencia a "divagaciones mentales" o ensoñaciones.

Los resultados, publicados en la revista Communications Psychology, apuntan a que las personas jóvenes tienen más tendencia a recordar los sueños que las mayores, que tienen lo que califican como "sueños blancos". Además, señalaron que las personas con "sueño ligero" son más propensas a recordar lo que han soñado que las que tienen sueños profundos.

También apuntaron que las épocas del año influían en recordar más o menos los sueños. Por ejemplo, los participantes del experimento del sueño en primavera tenían más probabilidades de recordar sus sueños que aquellos que lo hicieron en invierno.

Esto se debe, según los científicos, a que factores como la exposición a la luz solar, que es mayor en los meses más cálidos, desempeñan un papel potencial en la capacidad para recordar los sueños.

Uno de los autores del estudio, Giulio Bernardi, experto en psicología, recordó que aunque estos factores sean importantes, el proceso de recordar los sueños es un proceso complejo.  

"Nuestros hallazgos sugieren que el recuerdo de los sueños no es sólo una cuestión de azar, sino un reflejo de cómo interactúan las actitudes personales, los rasgos cognitivos y la dinámica del sueño", detalló.