Revelan cómo tener perros o gatos puede acelerar el proceso de desalojo de okupas
Hay que garantizar la seguridad de las mascotas.

A pesar de que la mayoría de expertos señalan que la okupación no es un problema generalizado en toda España, muchas personas viven con miedo de no poder acceder a sus viviendas por la entrada de okupas, especialmente si conviven con mascotas como gatos o perros de los que puedan verse separados.
Convivir con una mascota puede ser fundamental para agilizar el proceso de expulsión de unos hipotéticos okupas ya que existen supuestos que permiten aplicar sanciones si se demuestra maltrato hacia perros o gatos, además de desalojos express.
Según los expertos, es fundamental tener toda la documentación de las mascotas en regla para poder demostrar la convivencia.
Si las autoridades sospechan o constatan una negligencia hacia los animales mientras los okupas están en el domicilio, ya sea como no proporcionar suficiente comida o atención veterinaria, podrían recibir multas de hasta 50.000 euros.
Además, si existe riesgo para la vida del animal, las autoridades podrían entrar de inmediato en la vivienda.