Iluminando el eco-diseño
He aprovechado mi adicción a la red y he hecho una selección de las eco-lámparas y esculturas hechas a partir de materiales reciclados que más me han llamado la atención de entre todo lo que me he encontrado últimamente por la red.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/06/638f1c28c6ef9.jpeg)
¿A vosotros no os pasa también que podríais pasaros horas perdiendo el tiempo en internet? Pero al menos mientras se saquen cosas productivas de ello, ni tan mal. Y por eso he aprovechado mi adicción a la red y he hecho una selección de las eco-lámparas y esculturas hechas a partir de materiales reciclados que más me han llamado la atención de entre todo lo que me he encontrado últimamente por la red.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/06/638f1c2a1c711.jpeg)
Una de las eco-lámparas diseñadas para Coca-Cola en los JJ OO de Londres 2012. Foto: (c) SARAH TURNER.
Empezamos con las lámparas hechas con botellas de plástico recicladas de la eco-artista y diseñadora Sarah Turner. Dar con los materiales no podría ser más fácil ni más barato, ya que la artista recoge las botellas de forma local en en casas y cafés. A continuación, limpia cada una de las botellas y con un chorro de arena que les da el tono opaco tan característico de sus diseños, para pasar entonces a cortarlas a mano y esculpirlas de forma decorativa. Las eco-lámparas de Sarah Turner han sido expuestas en un gran número de ferias de diseño, como por ejemplo en la reciente edición de este año del London Design Festival 2012.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/06/638f1c2d7d9f3.jpeg)
Otro de los modelos de lámparas de la eco-artista Sarah Turner. Foto: (c) SARAH TURNER.
Y otra mujer, esta vez la artista Carolina Fontoura Alzaga y sus impresionantes lámparas de araña hechas con partes de bicicletas recicladas que descubrí a través de la página Design Milk (la perdición para los procastinadores como yo).
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/06/638f1c304be55.jpeg)
Una de sus lámparas de araña hechas con piezas de bicicletas. Foto: (c) CAROLINA FONTOURA.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/06/638f1c3353496.jpeg)
La artista trabajando en el ensamblaje de sus lámparas. Foto: (c) CAROLINA FONTOURA.
No podría ser más acertada la descripción que se hace de las lámparas en su página web. Efectivamente, cuando uno se queda mirando el trabajo de esta artista y se las imagina colgando del techo en el salón o del techo de algún bar, se da uno cuenta de que son todo un trip decorativo al pasado (la influencia victoriana) presente (la cultura de la bicicleta y el eco-diseño) y futuro (por el rollo Mad Max que tienen).
Y para viaje, pero esta vez al fondo del mar, el de la escultura inspirada en las criaturas abisales (que también puede tener una función de lámpara...) del artista Justin La Doux. Hecha también con materiales reciclados, Los elementos que ha utilizado como base son muchos y muy variados y entre ellos hay piezas de bicicletas, cuchillos o la pala de una excavadora. Impresionantes ¿No? Pues cuesta un pastizal, así que quien pueda permitírselo genial, el resto nos tendremos que contentar con mirar.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/06/638f1c372004b.jpeg)
Escultura Deep Sea Angler Fish de Justin La Doux. Foto: (c) JUSTIN LA DOUX.
Y para terminar, el eco-diseño del joven diseñador industrial Jason Lloyd Fletcher. El objetivo de su proyecto The Third Generation Furniture es "la reutilización inteligente" de los materiales, el tiempo y los métodos de manufactura para crear objetos bellos y duraderos de decoración que sean a su vez funcionales. Lámparas, sillas y estanterías que han sido modernizadas, creando una mezcla perfecta para los fans de cuando lo retro se vuelve moderno.
![](https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/06/638f1c389ee40.jpeg)
Lámpara del joven artista parte de su proyecto Third Generation Furniture. Foto: (c) JASON LLOYD FLETCHER.