Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Una mina puede bañar en oro a Milei

Una mina puede bañar en oro a Milei

Un rendimiento impresionante.

Imagen de lingotes de oro sobre un billete de 10 pesos de Argentina.Getty Images/iStockphoto

La Mina de Oro Lindero, ubicada en la región de la Puna en Salta, Argentina, se ha convertido en un activo estratégico para la economía del país. Operada por Mansfield Minera S.A., una subsidiaria de Fortuna Silver Mines, esta mina ha demostrado ser una fuente significativa de riqueza y desarrollo para la región. 

El proyecto Lindero comenzó a tomar forma en julio de 2016, cuando Fortuna Silver Mines asumió el control durante su etapa de desarrollo. Tras optimizar el Estudio de Factibilidad en 2017, se tomó la decisión de construir la mina. Las operaciones de movimiento de tierras a gran escala comenzaron en 2018, y en octubre de 2020 se realizó la primera colada de oro. Son datos recogidos en una publicación del medio argentino El Diario 24.

La Mina Lindero ha mostrado un rendimiento impresionante desde su inicio. En 2022, la mina produjo 118,418 onzas de oro, consolidándose como una de las principales fuentes de este metal precioso en Argentina. Las reservas de la mina se estiman en 84.2 millones de toneladas de mineral, con un promedio de 0.63 gramos de oro por tonelada, lo que equivale a aproximadamente 1.1 millones de onzas de oro.

Una vida útil de 13 años extrayendo el mineral rey

La explotación de la Mina Lindero ha tenido un impacto significativo en la economía regional de Salta. La mina ha generado empleo y ha impulsado el desarrollo económico local. Además, la producción de oro contribuye a la diversificación de la economía argentina y fortalece su posición en el mercado global de metales preciosos.

Fortuna Silver Mines ha implementado tecnologías avanzadas en la Mina Lindero para optimizar la extracción y procesamiento del oro. El uso de un valle de lixiviación permite separar el oro del material rocoso de manera eficiente y sostenible. Este enfoque no solo maximiza la recuperación del oro, sino que también minimiza el impacto ambiental de las operaciones mineras.

Con una vida útil estimada de 13 años, la Mina Lindero está posicionada para seguir siendo un pilar de la economía argentina en los próximos años. La empresa planea continuar invirtiendo en tecnología y prácticas sostenibles para asegurar la viabilidad a largo plazo del proyecto.