Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Ucrania se estrella contra sus tierras raras
Global

Global

Ucrania se estrella contra sus tierras raras

Donald Trump adelanta que el presidente Zelenski podría viajar en los próximos días a Washington para "firmar un acuerdo" sobre la explotación de recursos minerales.

Trump y ZelenskiAnadolu via Getty Images

El acuerdo entre Washington y Kiev por el que Estados Unidos se beneficiará del acceso privilegiado a recursos naturales de Ucrania, especialmente a las tierras raras, está "en las etapas finales", tal y como anunciaba la viceprimera ministra ucraniana Olga Stefaníshina.

"Los equipos de Ucrania y EEUU están en la fase final de las negociaciones sobre el acuerdo por los minerales", publicaba en su cuenta de 'X' Stefaníshina, que formaba parte del grupo de dirigentes ucranianos presentes el domingo en una reunión a distancia con integrantes de la administración del presidente de EEUU, Donald Trump.

La propuesta de Estados Unidos le fue presentada este mes a Kiev, que había declinado hasta ahora firmarla porque no incluía garantías de seguridad, pero sí un beneficio para EEUU del 50% de la explotación de los recursos naturales ucranianos como el gas, el aluminio, el uranio, el litio o las tierras raras. Donald Trump quiere de estar forma recuperar el dinero gastado por EEUU en ayudar a Ucrania.

Precisamente, el nuevo presidente de Estados Unidos ha adelantado este lunes, después de reunirse con Emmanuel Macron en la Casa Blanca, que el presidente Zelenski podría viajar en los próximos días a la Casa Blanca para "firmar un acuerdo" de tierras raras como parte de un pacto mayor centrado en garantizar la paz y ponerle fin a la invasión rusa.

"Voy a reunirme con el presidente Zelenski. De hecho, puede venir esta semana o la próxima semana a firmar el acuerdo, sería genial. Me gustaría reunirme con él en el Despacho Oval. Estamos trabajando en el acuerdo, estamos muy cerca de un acuerdo final, que incluirá tierras raras y otras cosas. Me gustaría que viniera aquí a firmarlo", ha dicho Trump.

Así las cosas, el presidente estadounidense ha dejado la puerta abierta a futuras "misiones de mantenimiento de paz" en Ucrania una vez que se haya alcanzado un acuerdo entre Moscú y Kiev. "Una vez firmada la paz, Rusia volverá a sus negocios, y lo mismo harán Ucrania y Europa", ha remachado.

Finalmente, Trump ha señalado que también le gustaría reunirse "en algún momento" con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. "No sé cuándo hablaremos. Estamos tratando de hacer que todo esto funcione", ha añadido el mandatario estadounidense, cuya Administración ha alimentado en los últimos días la posibilidad de un encuentro con Putin.