Un experto militar cambia el relato de la guerra: "Es mucho mejor de lo que se pensaba"
"Está claro que la ofensiva rusa se ha estancado".

Los expertos estadounidenses aseguran que la situación en el frente de Ucrania "es mucho mejor de lo que se pensaba". El análisis, ha sido publicado en Warontherocks.com por Michael Kofman, un experto militar especializado en el ejército ruso, y Rob Lee, del Programa Eurasia del Instituto de Investigación de Política Exterior.
Según cuentan estos investigadores en un informe que ha sido recogido por el medio Kresy24.pl, el ejército ucraniano está deteniendo "efectivamente" los ataques rusos, y los pronósticos alarmistas de que habrá un "colapso" en el frente "son tonterías". "Está claro que la ofensiva rusa se ha estancado y desde mediados de noviembre, sus ataques se han vuelto cada vez más débiles".
En este sentido, Kofman señala tres razones para sopesar su argumentación. "Pérdidas muy grandes en el ejército ruso, un invierno cálido, que ha hecho que los vehículos pesados de combate no puedan circular rápidamente, y una muy buena adaptación de la defensa ucraniana a las tácticas de los rusos".
En declaraciones recogidas por el medio, el experto insiste en que "los rusos comenzaron la ofensiva actual en octubre de 2023, pero hasta ahora no han podido romper el frente. Ahora, están atacando sólo en tres o cuatro secciones, por lo que el colapso de toda la defensa ucraniana no es una opción en absoluto". "Tampoco vemos ninguna caída en la moral de los soldados ucranianos en el frente, y nadie está considerando rendirse allí".
Por ejemplo, "los intentos rusos de expulsar por completo a los ucranianos del óblast ruso de Kursk también han fracasado", dicen. Kofman estima que todavía controlan alrededor del 40% de los territorios conquistados anteriormente. "El uso de soldados norcoreanos allí por parte de los rusos no tuvo ningún efecto, excepto por enormes pérdidas en sus filas".
De acuerdo a la publicación, gracias a los suministros adicionales de armas y misiles de la administración saliente de Joe Biden, "los ucranianos también han podido intensificar recientemente, de manera significativa, sus bombardeos de artillería contra las posiciones rusas". Sin embargo, si la administración Trump detiene más entregas, "los primeros problemas serios con la munición en el ejército ucraniano pueden aparecer a mediados de este año".
Estos expertos revelan que "la presión actual del presidente de Estados Unidos para que acepte las condiciones de Rusia es completamente inutil y peligrosa en este momento". "La situación en el frente es cada vez mejor y para verano, su posición negociadora será mucho más fuerte". "Si el suministro de armas occidentales sigue siendo estable, el ejército ucraniano no solo mantendrá sus posiciones hasta entonces, sino que ganará la capacidad de lanzar su propia contraofensiva", concluyen.