Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un dron ucraniano letal acaba con un depósito ruso clave

Un dron ucraniano letal acaba con un depósito ruso clave

"Lo más probable es que estas instalaciones queden inoperativas".

Soldado de la 68 brigada del ejército ucraniano preparan drones FPV durante un entrenamiento militar en la región de Donbás, Ucrania.Anadolu via Getty Images

Las autoridades rusas afirmaron el miércoles haber derribado más de cien drones lanzados por Ucrania contra su territorio, en el marco del conflicto bélico iniciado en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladímir Putin.

El Ministerio de Defensa ruso explicó en su cuenta de Telegram que "en las últimas horas, los sistemas de defensa aérea han interceptado y destruido 104 drones ucranianos", de los cuales 47 fueron derribados en la región de Kursk, zona que ha sido objetivo de incursiones ucranianas desde agosto de 2024.

También detalló que se derribaron 27 drones en Briansk, 11 en Smolensk, 7 en Tver, 4 en Bélgorod, y 3 en las regiones de Nizhni Nóvgorod y Kaluga, además de uno en Rostov y otro en Leningrado

El gobernador de Nizhni Nóvgorod, Gleb Nikitin, confirmó que los restos de uno de los drones caídos impactaron en una zona industrial de Kstovo, donde se encuentran una refinería y fábricas petroquímicas. El incidente provocó un incendio, aunque, según Nikitin, no hubo víctimas.

Golpe a un depósito clave

Por su parte, el analista militar Denys Popovych dijo en una entrevista con Radio NV que el depósito de petróleo de Lukoil en la región de Nizhni Nóvgorod probablemente quedará fuera de servicio después de este ataque. 

"Si viviéramos en Rusia, se esperaría que creyéramos que tres drones fueron derribados y que los restos de esos tres drones simplemente aterrizaron en las instalaciones, causando este incendio masivo. Pero como vivimos en Ucrania, podemos suponer que pueden haber derribado tres drones, pero varios más alcanzaron su objetivo, impactando esta refinería, que es la cuarta más grande de Rusia en términos de capacidad de procesamiento", reflexionó.

Asimismo, Popovych recordó que es la segunda vez en 10 meses que esta refinería es atacada: "En marzo de 2024, el primer ataque tuvo como objetivo una unidad de procesamiento primario de petróleo, una instalación crítica que obligó a la planta a cerrar. Aunque lograron restaurarla y reanudar las operaciones a capacidad reducida, ahora vemos otro incendio".

"El fuego probablemente continuará hasta que todo se queme. Lo más probable es que estas instalaciones queden inoperativas. La refinería de Riazán representaba el 3% del procesamiento de petróleo de Rusia, mientras que ésta procesa el 4%", comentó.

"Vemos que Ucrania está aplicando sus propias sanciones a la industria petrolera rusa, y estas están demostrando ser más efectivas y mucho más rápidas que las restricciones impuestas por Estados Unidos", añadió.

Mayor capacidad para golpear infraestructuras

Los servicios de Inteligencia del Reino Unido aseguraron ese mismo día que los recientes ataques con drones del Ejército de Ucrania contra instalaciones en Rusia demuestran un aumento en la capacidad de Kiev para "dañar infraestructuras rusas".

Como ejemplo, mencionaron un ataque ocurrido el 8 de enero contra el depósito de combustible Kombinat Kristall, ubicado a unos ocho kilómetros de la base aérea Engels-2, que provocó un incendio "de gran magnitud" que requirió "varios días" para ser extinguido.

Un segundo ataque tuvo lugar el 14 de enero en el mismo depósito de combustible, en la región de Saratov, causando otro incendio y "nuevos daños a la infraestructura", destruyendo cuatro tanques de combustible y lubricantes, y dañando otros diez.