El primer ministro de Canadá asegura que el país construirá una "nueva economía" alejada de EEUU
Mark Carney ha subrayado que responderá a los aranceles estadounidenses del 25% a la importación de automóviles con medidas similares.

Contundente respuesta canadiense al proteccionismo estadounidense. El primer ministro del país, Mark Carney, ha alertado de que los aranceles de Trump del 25% a la importación de automóviles van a provocar que Canadá aplique medidas similares.
Además, Carney, quien ya se encuentra en plena campaña de cara a las elecciones del 28 de abril, ha asegurado que Canadá va a construir una "nueva economía" alejada de EEUU, algo que, ha avisado, llevará un tiempo.
"Lucharemos contra los aranceles estadounidenses con nuestras propias medidas comerciales de represalia que tendrán el máximo impacto en Estados Unidos y el mínimo aquí, en Canadá", ha subrayado el primer ministro canadiense en una rueda de prensa, tal y como recoge Europa Press.
Aunque el mandatario esperará hasta la semana que viene para anunciar medidas concretas, sí que ha adelantado que Canadá deberá reducir "dramáticamente" la dependencia de EEUU y buscar nuevos socios comerciales "fiables".
Mark Carney ha explicado que el Gobierno facilitará inversiones a nivel nacional para forjar una "nueva economía canadiense". Ello incluirá la creación de una cadena de suministros para la industria automovilística que emplee acero y aluminio producido dentro del país.
En ese sentido, Carney ha indicado que se modificará la normativa de contratación pública para apoyar al sector automovilístico a través de la adquisición por parte del Estado de 40.000 coches fabricados en Canadá por un monto de 2.000 millones de dólares canadienses (1.294 millones de euros, al cambio actual).
No obstante, el sucesor de Justin Trudeau ha reconocido que levantar una "Canadá más fuerte, más libre y eterna" será complicado al admitir que "no hay ninguna bala de plata ni atajo" para ello.
Carney ha expresado que "entiende y respeta" el objetivo de Donald Trump de apoyar a los trabajadores de Estados Unidos, pero que discrepa de sus métodos y de la "reestructuración" de la economía mundial que su agenda va a brindar.