Noruega manda seis buques de guerra españoles al cementerio de barcos
Fragatas con el sello de Navantia.

Noruega tiene un plan clave para su Armada y eso pasa por relevar buques de guerra. La empresa alemana Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS) está buscando fortalecer su posición para suministrar las próximas fragatas de Noruega mediante una colaboración estratégica con la firma local Ulstein Verft.
Así lo recoge el medio especializado InfoDefensa en una información en la que apunta a que ambas compañías han aprovechado la feria UDT (Tecnología de Defensa Submarina) en Oslo para firmar una carta de intención que establece su cooperación en este proyecto.
El Plan de la Flota 2024 de Noruega prevé la adquisición de cinco o seis fragatas para reemplazar las fragatas de la clase Fridtjof Nansen, construidas por la española Navantia a principios de siglo. Los candidatos preseleccionados para este programa incluyen a Alemania, Estados Unidos, Francia y Reino Unido, con modelos como el F127 alemán, el Tipo 26 británico, la clase Constellation estadounidense y la IED francesa.
Una fragata versátil que destaca por sus capacidades avanzadas y su flexibilidad
Tal y como recoge InfoDefensa, la carta de intención firmada entre TKMS y Ulstein Verft destaca que, en caso de ganar el contrato, una parte significativa del valor generado por el desarrollo y construcción de las nuevas fragatas se realizará en Noruega. Esta colaboración combinará la tecnología avanzada de los sistemas marinos de Thyssenkrupp con la experiencia local en construcción naval de Ulstein Verft, una empresa familiar con una larga tradición en el sector.
La fragata F127, propuesta por Thyssenkrupp Marine Systems, se basa en el diseño de las fragatas Meko A-400, que han demostrado su eficacia durante más de 20 años en diversas clases de fragatas construidas en todo el mundo. Este modelo ofrece una combinación de capacidades avanzadas y flexibilidad operativa, lo que lo convierte en una opción atractiva para la Armada Noruega.