Marruecos confirma la venganza de Argelia con España por el gran abrazo a Italia

Marruecos confirma la venganza de Argelia con España por el gran abrazo a Italia

Deja muy claro que se trata de una 'vendetta' política.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y su homólogo argelino, Abdelmadjid Tebboun, en una imagen de archivo.Anadolu Agency via Getty Images

Marruecos nunca pierde la mirada de su vecino y uno de sus más acérrimos adversarios: Argelia. Una premisa que, por supuesto, también engloba a la prensa que está pendiente de cualquier detalle o movimiento, sobre todo los de carácter comercial y en materia de relaciones diplomáticas.

Precisamente, los medios del país magrebí se han hecho eco de un nuevo acercamiento de Italia y Argelia, destinado a conformar un gran proyecto para la producción de cereales, legumbres y la industria alimentaria. Así lo recoge Almaassa en una información, aludiendo al acuerdo estratégico para implementar el proyecto en el estado de Timimoun bajo el nombre de 'Fundación Matier África'.

Dicho proyecto abarcará el período entre 2024 y 2028 tiene una meta clara: "Reforzar las relaciones entre Argelia e Italia a todos los niveles, y hacer avanzar más rápidamente el camino económico nacional hacia la consecución de la autosuficiencia". Sin embargo, Rabat tiene claro que lo que queda patente una vez más en una "venganza política".

La "venganza política" 

Esa "venganza política" que lleva la prensa marroquí a titulares alude al proceso de distanciamiento entre España y Argelia surgido tras el giro de la postura histórica sobre el Sáhara Occidental que efectuó el Gobierno de Pedro Sánchez, tras lograr un acercamiento a Marruecos. Las tensiones con Marruecos eran grandes, puesto que se venía del malestar por haber prestado asistencia sanitaria en Zaragoza al líder del Frente Polisario, Brahim Gali [Argelia alberga los campamentos de refugiados de saharauis] y para alcanzar la normalización de las relaciones se fraguó ese cambio de postura.

Cuando comenzaron a saltar las alarmas por si Argelia podía hacer cambios a futuro en los acuerdos y precios del gas natural que provee a España -ha venido siendo nuestro principal suministrador de forma histórica-, se confirmó que Argel había echado la vista hacia otro lado en busca de nuevos aliados energéticos. Italia no desaprovechó la oportunidad y Argelia se convirtió en el principal proveedor de gas de Roma, a través del gasoducto Transmed. 

No es el único vínculo forjado bajo el mandato de la ultra Giorgia Meloni. La empresa italiana Fiat, filial del grupo Stellantis, inauguró una planta de ensamblaje en Orán, al oeste del país, con una capacidad de producción inicial de 50.000 vehículos, recoge Almassaa.