Los expertos ponen en evidencia la accidentada llegada del submarino nuclear ruso a su destino

Los expertos ponen en evidencia la accidentada llegada del submarino nuclear ruso a su destino

El submarino 'Kazán' llegó hace una semana al puerto de La Habana (Cuba).

El submarino Kazán en su llegada al puerto de La Habana.Reuters

Una flota rusa formada por tres buques y un submarino de propulsión nuclear llegó hace una semana al puerto de La Habana (Cuba). Se trata del remolcador de rescate 'Nikolai Chiker', la fragata 'Almirante Gorshkov', el petrolero 'Pashin' y el submarino 'Kazán'. "Esta visita se corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y la Federación de Rusia y se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales de las cuales Cuba es Estado parte", indicó la diplomacia cubana.

No obstante, las imágenes que ha dejado la llegada al puerto han dado mucho que hablar, tal y como informa Newsweek. Varios observadores de la guerra en Ucrania han compartido fotografías del submarino atracado, en las que se puede ver claramente varios agujeros en el casco del buque.

"El submarino ruso comenzó a desmoronarse durante su viaje a Cuba", ha escrito Igor Sushko, un bloguero militar ucraniano y director ejecutivo del Grupo de Investigación Wind of Change, en la red social X. "¿Conseguirá volver a Rusia? Yo digo que declararse en emergencia y dirigirse a un puerto a pocas horas de distancia en Florida para desertar es el mejor curso de acción", ha añadido.

Pero no es el único experto en la guerra en pronunciarse. Marijn Markus, científico de datos afincado en Países Bajos, ha dicho en LinkedIn que "el submarino nuclear más nuevo de Rusia, el Kazán, se cae a pedazos mientras visita Cuba". Ha explicado que "sus paneles de insonorización se están cayendo, lo que significa que el submarino 'sigiloso' es probablemente muy ruidoso bajo el agua y se ilumina en el sonar."

"Mientras estaba atracado, se vieron buzos rusos alrededor del submarino, presumiblemente intentando reparar la bañera de hojalata. Sorprendentemente, el submarino sólo tiene 6 años. Obsérvese que la pérdida de tejas es un problema que también sufren los submarinos occidentales. Suele ser un problema de adhesivos y la continua compresión y expansión del casco", ha agregado.