Los científicos avanzan el reloj del fin del mundo: estos son los segundos que faltan para el punto y final de todo
Tic, tac.

La oenegé estadounidense Bulletin of the Atomic Scientists ha vuelto a acercar la temida manecilla del reloj del fin del mundo -conocido como Doomsday Clock- a la medianoche. Efectivamente, el simbólico reloj que retrata las posibilidades de que el mundo desaparezca por una catástrofe nuclear o climática vuelve a apresurar la cuenta.
Solo faltan 89 segundos. Y en ello han incidido desde el regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca a los distintos indicadores climáticos en forma de constantes fenómenos extremos.
"El reloj del fin del mundo está más cerca de la catástrofe que nunca en su historia ", aseguró el ex presidente colombiano Juan Manuel Santos, para señalar que "el reloj habla de las amenazas existenciales que enfrentamos y de la necesidad de unidad y un liderazgo audaz para hacer retroceder las manecillas".
¿Cuánto faltaba para medianoche cuando se inauguró el reloj del apocalipsis?
Cabe recordar que cuando se inauguró el Doomsday Clock, en 1947 y ante el creciente peligro nuclear y las crecientes tensiones entre los dos bloques durante la Guerra Fría, un escenario de máxima tensión, estaba mucho más lejos de la medianoche fatal. Estaba a siete minutos.