La traición de EEUU reaviva la fuerza de disuasión nuclear
El Centro de Estudios Europeos Wilfried Martens ya habló de ello hace unos meses.

La traición de Estados Unidos ha reavivado la fuerza de disuasión nuclear. Un plan que elaboraron en el Centro de Estudios Europeos Wilfried Martens, un think thank del Partido Popular Europeo, hace unos meses.
En un estudio que publicaron el pasado mes de octubre, aseguraron que las armas nucleares siguen siendo "el núcleo indiscutible de la política europea de defensa y seguridad".
Detallaron que la mayoría de países europeos están bajo el paraguas nuclear de la OTAN, pero liderados por EEUU. Algo que peligra tras los problemas con la nueva administración de Donald Trump.
Francia, por ejemplo, va por libre y sigue abordando sus propias cuestiones nucleares a nivel nacional, sin dar explicaciones como sí hacen el resto de países europeos que están bajo este amparo.
"La invasión no provocada de Ucrania por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, ha puesto de relieve las vulnerabilidades de seguridad de Europa y ha suscitado inquietudes sobre el ruido de sables nuclear de Moscú, especialmente en la región del Mar Negro", explicaron.
En el estudio, analizan las posibles vías y recomendaciones de políticas para evaluar "críticamente la viabilidad y la necesidad de implementar una disuasión nuclear compartida para Europa, mejorando así la autonomía del continente en sus decisiones políticas de seguridad y defensa colectivas".
"El documento busca proporcionar información valiosa que contribuya al discurso académico y político, y un argumento convincente para que los responsables políticos de la UE reconsideren, debatan y potencialmente establezcan una disuasión nuclear europea", justificaron.