Israel mata a un trabajador de MSF en Gaza al que acusa de pertenecer a Yihad Islámica

Israel mata a un trabajador de MSF en Gaza al que acusa de pertenecer a Yihad Islámica

Otras cinco personas, incluidos tres niños, mueren en el mismo ataque. Médicos Sin Fronteras ha lamentado la muerte de 6 miembros desde el 7 de octubre.

Imagen de archivo de un ataque israelí contra MSF en la Franja de GazaNaaman Oma

Un trabajador de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha muerto este martes en un ataque con drones perpetrado en la ciudad de Gaza (norte) por parte del Ejército israelí, que le ha acusado de pertenecer a la milicia palestina Yihad Islámica y de estar involucrado en el "desarrollo y avance del arsenal de misiles de la organización".

"Estamos indignados y condenamos enérgicamente la muerte de nuestro compañero, Fadi al Wadiya, en un ataque esta mañana en ciudad de Gaza. El ataque mató a Fadi, junto a otras cinco personas, incluidos tres niños, mientras iba en bicicleta al trabajo, cerca de la clínica de MSF donde prestaba asistencia", reza un comunicado de la organización.

La ONG ha denunciado que con la pérdida de Fadi, fisioterapeuta de 33 años y padre de tres hijos, han lamentado la muerte de seis miembros de su personal desde el 7 de octubre. Además, ha señalado que este ataque es "otro ejemplo brutal de la matanza sin sentido" de civiles palestinos y trabajadores sanitarios en Gaza.

"Matar a un trabajador sanitario mientras se dirigía a brindar atención médica vital a las víctimas heridas de las interminables masacres en Gaza es más que impactante: es cínico y aborrecible", ha declarado la directora de operaciones de MSF en Palestina, Caroline Seguin.

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que han agregado que "era un centro de conocimiento único en la organización en los campos de la electrónica y la química", han remarcado que "era un terrorista importante" dentro de Yihad Islámica, ya que "hizo avanzar la batería de cohetes de la organización terrorista", de forma que "puso en peligro la vida de civiles".

"Comprueba siempre a quién contratas (...) No es más que otro caso de terroristas en Gaza que explotan a la población civil como escudos humanos", ha sostenido el Ejército israelí a través de su perfil en inglés de la red social X.

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha lamentado la muerte del trabajador de MSF y ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional y los organismos de Derechos Humanos para "detener la agresión israelí contra la Franja, detener los crímenes de genocidio" contra el pueblo palestino y "trabajar para proteger a los equipos e instituciones sanitarias".

El Ejército de Israel lanzó su ofensiva contra la Franja tras los citados ataques ejecutados del 7 de octubre, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. Desde entonces, las autoridades de Gaza, controladas por el grupo islamista, han denunciado más de 37.600 muertos, a los que se suman más de 550 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este a manos de las fuerzas israelíes o en ataques de colonos.