Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Hamás rechaza extender la primera fase: "Israel evita comprometerse al fin de la guerra"
Global

Global

Hamás rechaza extender la primera fase: "Israel evita comprometerse al fin de la guerra"

La organización defiende que "prolongar la primera fase del acuerdo en el formato que Israel quiere es inaceptable"

Miembros de Hamás durante un intercambio de presosAnadolu via Getty Images

El movimiento islamista palestino Hamás ha rechazado la posibilidad de prorrogar la primera fase del alto el fuego en vigor con Israel y confirmado que ahora mismo no existen negociaciones de cara a la declaración de una segunda etapa del cese de hostilidades.

Uno de los portavoces de Hamás, Hazem Qasem, confirmó este sábado en una entrevista con el canal de televisión Al Araby que el grupo islamista rechaza la propuesta de Israel de extender la primera fase del acuerdo del alto el fuego en la Franja de Gaza porque considera que, con esa medida, "evita comprometerse a poner fin a la guerra". 

"Prolongar la primera fase del acuerdo en el formato que Israel quiere es inaceptable para la organización", dijo Qasem durante la entrevista. El portavoz de Hamás ha declarado este sábado que toda extensión de la primera etapa resulta inaceptable para el movimiento palestino al entender que se trata de un esfuerzo de Israel para "volver a empezar de cero".

Qasem, en declaraciones a la cadena Al Arabiya, ha denunciado lo que entiende como una táctica dilatoria de Israel para evitar las negociaciones de una segunda fase que comportaría la retirada completa de sus fuerzas de la Franja de Gaza.

El anuncio del grupo se ha producido después de que Israel propusiese extender el alto el fuego durante 42 días más después del fin de la primera fase, la cual entró en vigor el pasado 19 de enero y expiraba este sábado.

Según el texto, mañana domingo debería arrancar la segunda fase en la que Hamás liberaría al resto de rehenes que todavía retiene e Israel excarcelaría a presos palestinos además de retirar todas sus tropas de la Franja, incluido del corredor de Filadelfia, para dar paso al fin de la guerra.

"Israel busca devolver a los rehenes mientras conserva la opción de reanudar los combates en Gaza", agregó el portavoz Qasem sobre la propuesta lanzada ayer en El Cairo por la delegación israelí, y que después difundieron fuentes egipcias a medios, de extender 42 días más la primera fase y mantener simplemente los intercambios de rehenes por presos.

Medios israelíes informaron ayer de que la delegación israelí regresó a Israel esta pasada noche y que la intención era reanudar este sábado las negociaciones sobre la fase dos de forma remota si bien Qassem aseguró que "actualmente no hay conversaciones". "La ocupación es responsable del fracaso en el inicio de las negociaciones sobre la segunda fase", criticó.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mantuvo esta pasada reuniones con diversos ministros y altos cargos de defensa para abordar el acuerdo de tregua, pese a que habitualmente no suele mantener encuentros de trabajo durante el sabath judío (periodo de descanso).

De momento, no han trascendido más detalles de esa reunión ni Israel se ha pronunciado sobre su postura respecto al futuro del acuerdo de alto el fuego en Gaza. Bassem Naieem, un alto cargo de Hamás, insistió a EFE que "siguen comprometidos en implementar el acuerdo tal y como fue firmado por ambas partes" supervisado por los mediadores.