Guerra en Ucrania hoy en directo: un país de la OTAN detecta el plan secreto de Rusia y avisa a España como gran afectada
Sigue la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia. Últimas noticias y toda la actualidad de Volodímir Zelenski, Vládimir Putin y la OTAN.

El ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radosław Sikorski, ha advertido directamente a España de los intentos de Rusia de influir en su situación interna mediante intentos de guerra híbrida, cuando un Estado hace uso de su capacidad no militar contra otro país o actor no estatal, usando medios vinculados a los ámbitos económico, político o diplomático.

Estados Unidos está esperando un informe del negociador ruso, Kirill Dmitriev, tras su reciente visita a Estados Unidos. El enviado especial de Putin, se reunió con su homólogo estadounidense el pasado miércoles en Washington, días después de que el presidente Trump declarase que se encontraba "muy cabreado" con el Kremlin.
Según publica el medio Pravda, que ha tenido acceso a las declaraciones de "una persona familiarizada con las negociaciones", Estados Unidos está esperando noticias de Dmitriev. En una reciente entrevista con la CNN, el negociador ruso reveló que "creo que hay un entendimiento de cómo podemos avanzar hacia la finalización del acuerdo".
Corea del Norte afirma tener su primer submarino de propulsión nuclear, lo que ha levantado las sospechas en la comunidad internacional, pues según defienden algunos expertos, el país habría necesitado la ayuda de otra potencia para poder lograrlo.
"La base tecnológica autóctona de Corea del Norte es claramente insuficiente para haber desarrollado el submarino por sí sola, lo que casi con certeza significa que Pyongyang buscó ayuda de Rusia", afirma el medio nationalinterest.
Rusia tendrá que despedirse de al menos el 30% de sus aviones después de enfrentar problemas en el acceso a algunos de los repuestos, como consecuencia de su aislamiento frente a Occidente y de las sanciones internacionales recibidas.
Debido a esta situación, el país ha anunciado que impulsará la producción nacional de los modelos MS-21 y SJ-100, a través de los cuales pretende hacer frente al aislamiento de las aeronaves de Occidente.
Al menos 14 personas han muerto y más de 50 han resultado heridas por un bombardeo ruso ocurrido esta tarde contra la ciudad de Krivói Rog, de la que es oriundo el presidente Volodímir Zelenski, en la región centro-oriental de Dnipropetrovsk, según han hecho saber las autoridades locales.
El gobernador de Dnipropetrovsk, Sergi Lisak, ha anunciado en su cuenta de Telegram el número de víctimas mortales, entre las que se encuentran dos niños, y ha confirmado "incendios en la ciudad", donde han sido alcanzados "edificios de gran altura".
El pasado 31 de marzo comenzó el ejercicio Ramsteim Flag 2025, donde seis aviones de combate F-18 del Ala 12 con base en Torrejón de Ardoz se encuentran participando. El ejercicio, que se realiza desde la base aérea de Marham en el Reino Unido y que se encuentra organizado desde la base aérea de Leeuwarden (Países Bajos), se prolongará hasta el próximo 11 de abril.
Las maniobras, en las que participan más de 90 aeronaves de 15 países, tienen como objetivo cumplir con el plan de adiestramiento anual de las unidades aéreas de la OTAN. Algunos de los cazas a resaltar son el Eurofighter, el Rafale, el F-35, el F-18 y el Gripen.
Los datos de los servicios de Inteligencia de la OTAN muestran que Rusia sigue produciendo un número significativo de misiles, tal y como ha confirmado un alto funcionario de la Alianza.
Según publica el medio Euromaidan, que ha consultado una información de European Pravda, el representante de la OTAN está convencido de que Rusia acumula suministros para lanzar nuevos ataques, "a pesar de que ahora recurre a los drones".
El entorno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría recomendado al mandatario no tener contacto con el presidente ruso a menos que se llegue a un acuerdo de alto el fuego en Ucrania, según recoge NBC News, que cita a dos funcionarios estadounidenses.
Las declaraciones recogidas por el diario siguen la línea de las realizadas por el líder de EEUU, que el pasado 30 de marzo afirmó que estaba "muy enojado" con el presidente ruso por su falta de progreso e iniciativa, aunque también declaró que hablaría con él en un futuro próximo.
Donald Trump ha decidido subir el tono con Moscú. El presidente de Estados Unidos no se traga que Vladímir Putin esté comprometido con un alto el fuego en Ucrania y cree que Rusia está alargando las negociaciones con mala fe. De acuerdo con Jacqui Heinrich, corresponsal de Fox News en la Casa Blanca, la mente del mandatario republicano ya ha empezado a darle vueltas a una nueva batería de sanciones para presionar al Kremlin.
Fuentes cercanas al presidente Trump aseguran que está "decepcionado" con Putin y que su equipo ya trabaja en una "vía a seguir" mucho más contundente. Entre las medidas que baraja la Casa Blanca, cuenta UATV, figura un nuevo paquete de agresivas sanciones que apuntarían directamente a uno de los pilares del engranaje económico ruso: la conocida como la flota en la sombra.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, excluyó este miércoles a Rusia, Cuba, Corea del Norte y Bielorrusia de su ronda de aranceles globales porque sobre esos países ya pesan severas sanciones económicas, argumentó este miércoles la Casa Blanca.
En declaraciones al diario The New York Times, un alto funcionario de la Administración de Trump afirmó que las citadas naciones “ya enfrentan aranceles extremadamente altos" que "impiden cualquier comercio significativo con estos países”, agregó.
Los funcionarios de seguridad alemanes creen que el Kremlin está sentando las bases para una posible guerra convencional a gran escala con la OTAN para finales de la década, según múltiples informes citados por los periódicos europeos Pravda y Bild.
La advertencia proviene de una evaluación conjunta del Servicio Federal de Inteligencia alemán (BND) y la Bundeswehr. Según los documentos citados, Rusia considera cada vez más a Occidente como un "enemigo sistémico" y está reconstruyendo su capacidad militar con miras a una confrontación a largo plazo.
El entorno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría recomendado al mandatario no tener contacto con el presidente ruso a menos que se llegue a un acuerdo de alto el fuego en Ucrania, según recoge NBC News, que cita a dos funcionarios estadounidenses.
Las declaraciones recogidas por el diario siguen la línea de las realizadas por el líder de EEUU, que el pasado 30 de marzo afirmó que estaba "muy enojado" con el presidente ruso por su falta de progreso e iniciativa, aunque también declaró que hablaría con él en un futuro próximo.
El documental Mercenario se estrena este jueves en Movistar Plus (en colaboración con The Mediapro Studio) y narra la experiencia en las trincheras de Ucrania del combatiente catalán Joan Estévez, conocido con el nombre de Espinosa. Ha sido dirigido por Juanma Arizmendi y retrata en primera persona el paso de Estévez por el país invadido por Rusia, jugándose la vida a pie de trinchera. Pero, sobre todo, la pieza se centra en las secuelas que le deja la guerra y los efectos del estrés postraumático. Una mirada menos gloriosa sobre la guerra.
"Cómo puede que te preparen tanto para matar y sobrevivir y nadie te prepare para lo que viene después, por la vuelta casa", plantea Estévez en una entrevista con la ACN.
Tal y como habían previsto los expertos, los incendios en las regiones de Primorsky Krai, Karachay-Cherkessia y Krasnodar Krai, han comenzado mucho antes de lo habitual, a finales de febrero o principios de marzo, informa Onet Wiadomosci.
Fue en los primeros días de marzo cuando la situación se tornó alarmante. Se registraron más de diez incendios naturales por día en Primorsky Krai y las llamas llegaron incluso a alcanzar el Parque Nacional Leopard Land, un área protegida creada hace más de una década para salvaguardar al leopardo de Amur, una de las especies más raras del mundo.
El pasado 31 de marzo comenzó el ejercicio Ramsteim Flag 2025, donde seis aviones de combate F-18 del Ala 12 con base en Torrejón de Ardoz se encuentran participando. El ejercicio, que se realiza desde la base aérea de Marham en el Reino Unido y que se encuentra organizado desde la base aérea de Leeuwarden (Países Bajos), se prolongará hasta el próximo 11 de abril.
Las maniobras, en las que participan más de 90 aeronaves de 15 países, tienen como objetivo cumplir con el plan de adiestramiento anual de las unidades aéreas de la OTAN. Algunos de los cazas a resaltar son el Eurofighter, el Rafale, el F-35, el F-18 y el Gripen.
El pasado 31 de marzo, arrancó el ejercicio INIOCHOS 25 en Grecia, con la participación de aviones de países como Grecia, Polonia, Francia, Italia, Montenegro, Eslovenia, España, Estados Unidos, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Qatar e India. Esta amplia participación permitirá a la aviación de la OTAN realizar maniobras junto a aviones rusos que forman parte de la Fuerza Aérea de la India (IAF).
El ejercicio Iniocho, que se desarrollará hasta el 10 de abril, es uno de los más importantes en términos de entrenamiento y cooperación internacional, y está diseñado para proporcionar un entorno de combate realista y avanzado.
Las tropas rusas han llevado a cabo un impactante ataque aéreo contra su presa en el embalse de Popovka, ubicado cerca de la frontera con Ucrania, en el río Udava, informa Express.co. Un vídeo muestra la explosión de la presa al ser bombardeada con una bomba FAB-3000.
Este ataque se interpreta como un intento desesperado de frenar las rutas de escape de las tropas ucranianas, que han estado llevando a cabo incursiones en territorio ruso, particularmente en la región de Belgorod, desde finales del mes pasado.
Al menos 12 personas han muerto y más de 50 han resultado heridas por un bombardeo ruso ocurrido esta tarde contra la ciudad de Krivói Rog, de la que es oriundo el presidente Volodímir Zelenski, en la región centro-oriental de Dnipropetrovsk, según han hecho saber las autoridades locales.
El gobernador de Dnipropetrovsk, Sergi Lisak, ha anunciado en su cuenta de Telegram el número de víctimas mortales, entre las que se encuentran dos niños, y ha confirmado "incendios en la ciudad", donde han sido alcanzados "edificios de gran altura".
El emisario del Kremlin para asuntos económicos, Kiril Dmítriev, mantiene este jueves reuniones en Washington sobre proyectos conjuntos con EEUU, que ha declarado una guerra comercial a la Unión Europea, China y otras decenas de países, a los que ha impuesto aranceles. Se trata de la primera vez que un reprensentante del Kremlin viaja a EEUU desde el comienzo de la guerra en Ucrania en 2022.
"La comprensión real de la posición rusa abre nuevas posibilidades para una cooperación constructiva, incluido en el ámbito económico-inversor", ha comentado Dmítriev en su cuenta de Telegram.
La administración Donald Trump se ha mostrado siempre firme en su demanda de que los miembros europeos de la OTAN aumenten su gasto en defensa, especialmente a medida que EEUU se centra más en el Indo-Pacífico.
Aunque los funcionarios europeos coinciden en que Europa debe fortalecer su defensa, existe una creciente preocupación por la fiabilidad de EEUU como proveedor de armas. "Es un punto que el secretario (Marco Rubio) ha planteado y seguirá planteando", afirma a Newsweek un funcionario anónimo del Departamento de Estado.
La Real Fuerza Aérea británica (RAF) ha enviado seis aviones de combate Typhoon a Polonia como parte de la misión reforzada de vigilancia aéreade policía aérea mejorada de la OTAN, un esfuerzo conjunto con Suecia, miembro más reciente de la alianza. Esta misión busca fortalecer la seguridad en la región del flanco oriental de la OTAN, una zona clave ante la creciente agresión de Rusia.
"Durante este despliegue, la RAF se verá reforzada por un destacamento de cazas Gripen suecos. Esta es la primera vez que aviones de combate suecos participan en la vigilancia aérea desde el territorio de otro aliado. También es la primera vez que aviones de combate suecos participan en la Vigilancia Aérea Reforzada de la OTAN bajo su mando desde su adhesión a la OTAN en 2024", explica la RAF.