Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Europa tiene un plan para revolucionar los aviones militares y España responde a la llamada

Europa tiene un plan para revolucionar los aviones militares y España responde a la llamada

El proyecto NG MIMA, liderado por Indra, busca desarrollar una arquitectura aviónica escalable para plataformas militares.

Eurofighter del Ala 14.Europa Press via Getty Images

El proyecto NG MIMA, financiado por la Comisión Europea a través del Fondo Europeo de Defensa, tiene como objetivo transformar por completo la aviación militar europea. Cuenta con un presupuesto estimado de 30 millones de euros y la participación de 21 grandes empresas, centros de investigación y universidades de toda Europa.

Liderado por Indra, el consorcio trabajará en la creación de sistemas con arquitecturas abiertas, modulares e interoperables con el objetivo de desarrollar una arquitectura aviónica escalable para plataformas militares, tanto tripuladas como no tripuladas.

Estos nuevos sistemas permitirán una mayor flexibilidad y adaptabilidad a los cambios y desafíos que surjan durante el ciclo de vida de las plataformas militares. La idea es que esta arquitectura se convierta en un estándar para la industria y los ejércitos europeos a largo plazo.

Uno de los mayores retos de NG MIMA es desarrollar una arquitectura capaz de integrar tecnologías emergentes, así como cumplir los altos estándares de ciberseguridad. Este esfuerzo será crucial para mejorar la interoperabilidad de los ejércitos aliados, permitiéndoles llevar a cabo operaciones simultáneas en múltiples dominios: tierra, mar, aire, espacio y ciberespacio.

El proyecto tiene un plazo de tres años y cuenta con la participación de empresas de renombre como Airbus, Leonardo, Thales, Saab y GMV, entre otras. Con este desarrollo, Europa no solo ganará en capacidades tecnológicas, sino que también fortalecerá su soberanía estratégica, optimizando sus inversiones en defensa para el futuro.