Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Estados Unidos envía submarinos de propulsión nuclear a un territorio clave

Estados Unidos envía submarinos de propulsión nuclear a un territorio clave

Apoyan a la flota numerada de despliegue avanzado más grande de EEUU, que tiene un área operativa que abarca el océano Pacífico occidental y el océano Índico.

Foto aérea del puerto de Apra, en la isla de Guam, una imagen de archivo tomada el 5 de marzo de 2016 y facilitada hoy por el Departamento de Defensa de EEUU.EFE

Estados Unidos envió recientemente dos de sus submarinos de propulsión nuclear al Océano Pacífico occidental, donde visitaron una isla que puede proyectar poder militar contra China, según ha informado el periódico Miami Herald

La isla de Guam -que políticamente es uno de los catorce territorios no incorporados de Estados Unidos- es el territorio más occidental de EEUU, está a unas 1.500 millas al este de Filipinas y al sur de Japón, lo que la convierte en una zona de preparación ideal para entregar el poder militar estadounidense al disputado estrecho de Taiwán, así como a los mares de China Oriental y Meridional.

Guam alberga bases de la Fuerza Aérea, la Armada y el Cuerpo de Marines de EEUU. También forma un bloqueo conocido como la segunda cadena de islas, una de las capas de un concepto de defensa estadounidense que busca limitar al ejército chino en tiempos de guerra con territorios aliados o amigos, según explica el mismo medio. 

Las fotografías publicadas por la Marina estadounidense muestran que el USS Columbia , un submarino de ataque rápido de clase Los Ángeles, y el USS Vermont, un submarino de ataque rápido de clase Virginia, visitaron Guam el 12 y el 20 de enero, respectivamente, durante sus despliegues de apoyo a la Séptima Flota. 

Esta es la flota numerada de despliegue avanzado más grande de EEUU y tiene un área operativa que abarca el océano Pacífico occidental y el océano Índico. Trabaja con aliados y socios para preservar una región del Indopacífico libre y abierta, afirmó la Armada estadounidense.

Tanto el Columbia como el Vermont tienen su puerto base en la Base Conjunta Pearl Harbor-Hickam en Hawái. Ambos están armados de manera convencional con misiles de crucero Tomahawk que pueden alcanzar objetivos en tierra a 1.600 kilómetros de distancia, así como torpedos para hundir barcos y submarinos hostiles.

El subdirector y miembro del Proyecto China Power en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, Brian Hart, aseguró a Newsweek anteriormente que la flota estadounidense de submarinos de ataque rápido es una gran amenaza para la armada china, que es la más grande del mundo en términos de número de cascos

Además, Hart agregó que, si bien China está invirtiendo en su flota de submarinos y en capacidades de guerra antisubmarina, todavía existe una "brecha de capacidad considerable" en esta área que favorece a Estados Unidos.